miércoles. 27.09.2023
La opinión de
J. Moore

J. Moore

José Victorio Moure Rivera nació en Pontevedra el 20 de febrero de 1953 en el seno de una familia católica. Siguiendo los pasos de su padre, ingresó en el Ejército, el 18 de abril de 1973 y se retiró del mismo el 20 de febrero de 2018. Por su profesión ha estado en países con un determinado grado de conflicto, como Irlanda, Kosovo o Líbano. Graduado PUM y Experto Sénior en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Vigo. Es autor de libros, como 'Amando la Libertad, el inocente culpable' sobre el conflicto de Irlanda del Norte. 'Omar o el sargento Michel', donde se narran las vicisitudes del Líbano, donde se dice que todas las generaciones han conocido al menos una guerra. 'Kosovo, el país de los mirlos', entorno a la problemática de la ex-Yugoslavia. 'O Soldadiño', un cuerto infantil en gallego, ambientado en Landshut (Babiera) en la edad moderna.

Fuerzas de Paz

La noche de los miércoles TVE 1 emite una serie, con este nombre, en la que no pueden dejar más bajo alas Fuerzas Armadas españolas. Perdiendo la oportunidad de valorar como merecen a este colectivo, con algo que realmente valiese la pena.

84º Aniversario de la Kristallnacht

Ernist
"(...) En ese año de 1938, las autoridades polacas, austriacas y alemanas anularon la carta de residencia de muchos judíos. Bastantes de ellos fueron expulsados de sus hogares, entre los cuales se encontraba la familia de Hershel que, en esas fechas, contaba 17 años y vivía con un tío en París. (...)".

¿Quién puede derrotar a Putin?

Vladimir Putin.
Putin estratégicamente está siendo derrotado en Ucrania. Quiso resarcirse de la falta de iniciativa, cuando el ejército ucraniano dio el puñetazo en el Dombás en la cuenca del rio Donets en 2014, que obligó al despliegue de la OSCE (Organización de Seguridad y Cooperación Europea) para analizar y supervisar que no se estaba atentando contra los derechos humanos de los prorrusos.

Posible vuelta a la escena política de Benjamín Netanyahu

El Primer Ministro, Benjamín Netanyahu.
Durante la contienda, fueron lanzados unos 1.200 cohetes de los cuales, más de 200 fueron interceptados por las baterías denominadas ‘Cúpula de Hierro’, unos 120 cayeron en terreno propio y el resto en campo abierto que, según las autoridades israelíes, no causaron víctimas.