lunes. 03.11.2025

Reflexiones en Pascua: Israel ante la adversidad con esperanza y unidad

Al comenzar la Pascua mañana, se presenta una oportunidad para reflexionar sobre una de las narrativas más perdurables de la historia judía: la travesía de los antiguos israelitas desde la opresión y la esclavitud en Egipto hacia la libertad. Es una historia que resuena con los temas de resistencia, valentía y la firme convicción de que el cambio es posible.
Nicky Blacburn.
Nicky Blacburn.

Al comenzar la Pascua mañana, se presenta una oportunidad para reflexionar sobre una de las narrativas más perdurables de la historia judía: la travesía de los antiguos israelitas desde la opresión y la esclavitud en Egipto hacia la libertad. Es una historia que resuena con los temas de resistencia, valentía y la firme convicción de que el cambio es posible.

Este año, ese mensaje adquiere una relevancia particularmente profunda.

Israel se encuentra inmerso en uno de los capítulos más complejos y dolorosos de su historia reciente. La guerra en curso, la angustiosa situación de los rehenes aún retenidos en Gaza bajo condiciones inhumanas, una profunda división nacional exacerbada por la reforma judicial que fractura el tejido social, y las persistentes secuelas de los trágicos eventos del 7 de octubre, configuran un panorama desafiante.

Es, sin duda, un momento de serios desafíos, pero también emerge como un testimonio del extraordinario espíritu humano que reside en la sociedad israelí.

Incluso en medio de esta palpable adversidad, somos testigos de innumerables historias de unidad espontánea, una notable capacidad de innovación y una profunda compasión. Desde la incansable labor de voluntarios que brindan apoyo a quienes más lo necesitan, hasta las empresas de tecnología que desarrollan herramientas con el potencial de mejorar significativamente nuestras vidas y nuestra salud, pasando por movimientos de base que buscan trascender las divisiones existentes, los israelíes están demostrando al mundo el significado de seguir adelante, colectivamente, incluso en los momentos más aciagos.

La esencia de la historia de la Pascua radica, en última instancia, en la esperanza. Y hoy, la esperanza no es solo un anhelo, sino una necesidad apremiante. Es la elección consciente de enfocar la atención en los actos de bondad, de dirigir la mirada hacia un futuro más prometedor y de reconocer y celebrar a aquellos individuos que trabajan incansablemente para convertir esa visión en realidad.

En ISRAEL21c, continuamos encontrando inspiración en la luz que persiste, incluso en los tiempos más sombríos. Y nos sentimos profundamente orgullosos de compartir las historias que dan fe de ello.

Así que, en esta Pascua, a todos aquellos que la celebran, les extendemos nuestros deseos de luz, de fortaleza inquebrantable y de una esperanza que nunca se extinga.

Reflexiones en Pascua: Israel ante la adversidad con esperanza y unidad
Comentarios