lunes. 03.11.2025

El Camino de Santiago se abre a todos gracias a la labor de DisCamino, una iniciativa que promueve la inclusión de personas con diversidad funcional en la ruta jacobea. A lo largo de este mes de mayo, su trabajo será el protagonista de '#12Causas1Camino', la acción con la que 'El Camino con Correos' da visibilidad a proyectos que ensalzan los valores y el patrimonio humano del Camino.

DisCamino nació en 2009 con el firme propósito de que cualquier persona, independientemente de su discapacidad, pueda vivir la enriquecedora experiencia de la peregrinación a Santiago. Desde entonces, esta encomiable labor ha hecho posible que cerca de 500 peregrinos completen más de un centenar de rutas jacobeas.

El origen de DisCamino se remonta a la vivencia de dos vigueses: Gerardo Fernández, una persona sordociega, que completó su primera peregrinación en un triciclo tándem con el apoyo de Javier Pitillas. Desde entonces, la organización no ha cesado en su empeño por un Camino accesible, logrando hitos como la participación en retos deportivos más allá de la peregrinación, incluyendo ascensos a cumbres y la participación anual en la media maratón Vig-Bay.

Actualmente, DisCamino acompaña de forma regular a 175 personas con discapacidad, facilitándoles la práctica de deporte adaptado gracias a un equipo de 106 voluntarios. Su impacto va más allá de la actividad física, contribuyendo significativamente a la inclusión social y al desarrollo personal de sus participantes.

Correos, aliado del peregrino:

La visibilidad que Correos otorga a DisCamino se enmarca en su compromiso continuo con los peregrinos. Además de iniciativas como #12Causas1Camino, la empresa postal ofrece servicios diseñados para facilitar la peregrinación, como el popular Paq Mochila, para el transporte de equipaje entre etapas, disponible para contratación online.

Otros servicios de Correos pensados para el peregrino incluyen el Paq Peregrino, para el envío de maletas y paquetes; el Paq Bicicleta, para el transporte de bicicletas antes y después del Camino; y consignas seguras en oficinas, como la de Santiago, a escasos minutos de la Catedral.

La web www.elcaminoconcorreos.com complementa estos servicios con un buscador de más de 4.000 alojamientos y una completa guía de etapas de las principales Rutas Jacobeas, enriquecida con consejos de los carteros locales.

El Camino con Correos visibiliza la labor de DisCamino por un Camino de Santiago inclusivo
Comentarios