lunes. 17.11.2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Economía e Industria, Mª Jesús Lorenzana, subrayó este viernes la importancia de invertir en I+G+i —la I+D+i gallega— y de respaldar proyectos empresariales innovadores como vía para generar nuevas oportunidades de empleo en la comunidad.

Durante el acto celebrado con motivo del 25º aniversario de Unirisco, Rueda puso en valor el carácter “pionero”, la “visión” y la “valentía” de esta entidad, referente en capital riesgo universitario, al demostrar que apostar por la ciencia y el conocimiento “no solo es necesario, sino también rentable”.

Infografía DL-G.
Infografía DL-G.

El titular del Gobierno gallego afirmó que Galicia “está en el buen camino” y remarcó la importancia de acompañar las ideas iniciales hasta convertirlas en empresas de éxito, apoyándose en el talento existente en la comunidad, en los recursos disponibles y en una planificación sólida.

Programas, aceleradoras y herramientas de apoyo empresarial

Rueda repasó algunas de las líneas que la Xunta mantiene activas para fortalecer el tejido innovador gallego, desde planes de I+D+i hasta herramientas consolidadas como la Oficina Económica de Galicia. Desde su puesta en marcha, este servicio ha atendido más de 30.000 consultas, resolviendo el 84 % en el acto, con el objetivo de “dar facilidades a quienes quieren emprender”.

También destacó el papel de la red de aceleradoras galegas, a través de la cual se han creado o financiado más de 250 nuevas empresas y más de 440 compañías han recibido apoyo, generando más de 1.400 empleos cualificados.

De cara a 2025, la red se ampliará con dos nuevas aceleradoras: una especializada en salud y bienestar y otra orientada a las energías renovables, dos sectores estratégicos para el futuro económico de Galicia.

En el ámbito de la innovación empresarial, Rueda avanzó que la Xunta destinará en 2026 más de 47 millones de euros a programas diseñados, entre otros objetivos, para ayudar a las empresas a captar y recuperar talento gallego en el exterior.

Impulso educativo, científico e innovador

El presidente también recordó que Galicia ha escalado nueve posiciones en la clasificación europea de regiones innovadoras, siendo la segunda comunidad que más mejora en España.

En cuanto al apoyo a la ciencia y la educación, la Xunta colabora con Unirisco en la organización de las jornadas “Invertir en Ciencia sí es posible”, que buscan tender puentes entre el talento investigador y la empresa. En sus últimas ediciones han reunido a más de 400 participantes entre investigadores, inversores, universidades y centros tecnológicos.

Rueda destaca el papel de la I+D+i y del emprendimiento innovador en la creación de...
Comentarios