miércoles. 19.11.2025

El director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este jueves el yacimiento arqueológico de Adro Vello, en el municipio pontevedrés de O Grove, donde la Xunta de Galicia acaba de completar una nueva fase de excavaciones que permite seguir reconstruyendo más de 18 siglos de historia en este enclave declarado Ben de Interese Cultural (BIC) en 2022.

Según explicó el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, estos trabajos continúan el proyecto iniciado en 2022 para documentar las distintas fases de ocupación del espacio. Con una inversión cercana a los 65.000 euros, la actuación eleva hasta los 335.000 euros el presupuesto destinado por la Xunta en los últimos años para excavar, conservar y adecuar el yacimiento.

Nuevos hallazgos: cerámicas, monedas y restos vinculados a la actividad pesquera

Miramontes detalló que esta fase se centró en una pequeña zona de la necrópolis que había quedado pendiente en campañas anteriores. Las excavaciones sacaron a la luz una escombrera y diversos materiales arqueológicos, entre ellos restos de limpieza de pescado, piezas cerámicas y monedas.

Estos hallazgos vuelven a confirmar la relevancia de Adro Vello para comprender la historia de Galicia desde un punto de vista histórico, arqueológico, científico y cultural”, afirmó el director general.

Un aula interpretativa para acercar el yacimiento al público

En el marco del compromiso autonómico con la puesta en valor del yacimiento, la Xunta inauguró este mismo año un aula interpretativa que explica los restos conservados. El espacio, creado gracias a la colaboración entre la Xunta y la Archidiócesis de Santiago de Compostela para la cesión de un inmueble próximo a la iglesia de San Vicente de O Grove, cuenta con 12 paneles explicativos, una maqueta, un sártego pétreo hallado en el yacimiento y una réplica de la Moneda Xacobea de Traslatio, exhumada en 1985.

Un plan arqueológico con 500.000 euros para Pontevedra en 2025

Los trabajos de Adro Vello se integran en el Plan de Actuaciones Arqueológicas de 2025, que destina casi 500.000 euros a una veintena de intervenciones en la provincia de Pontevedra.

A nivel autonómico, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude asigna este año 1,5 millones de euros a un total de 81 actuaciones arqueológicas en Galicia, desarrolladas en solitario o en colaboración con universidades y ayuntamientos. El plan abarca desde excavaciones, limpiezas y prospecciones hasta reparaciones, consolidaciones y documentación para acciones divulgativas y otras tareas necesarias para proteger el patrimonio.

Los trabajos en Adro Vello revelan 18 siglos de historia en uno de los yacimientos...
Comentarios