jueves. 20.11.2025

El emblemático Faro de Montedor, situado en la freguesia de Carreço (Viana do Castelo), cuenta desde este mes con una placa conmemorativa y una mesa interpretativa que reconocen el lugar como el punto donde se observa el último atardecer de Portugal continental durante casi medio año, entre la primavera y el verano. La iniciativa forma parte del proyecto europeo Atlantic Sunset, liderado por la Fundación CEER, destinado a promover la cooperación territorial, la ciencia, el turismo sostenible y la valorización del patrimonio natural del Arco Atlántico.

Según los estudios desarrollados por un equipo internacional de físicos y geógrafos liderado por los reconocidos científicos Jorge Mira (Universidad de Santiago de Compostela) y José María Martín-Olalla (Universidad de Sevilla), con el apoyo de las universidades de Oporto, Angers (Francia) y la National University of Ireland (Galway), han sido identificados los distintos puntos de la costa de Europa occidental donde se registran los últimos atardeceres.

En el caso de Montedor, la geografía vertical de la costa portuguesa hace que las diferencias horarias del ocaso no sean muy pronunciadas en el norte del país. Sin embargo, su elevada altitud (75 metros) permite prolongar ligeramente el tiempo de observación del atardecer —siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan—. De hecho, desde este punto es posible contemplar el último ocaso de Portugal continental entre el 27 de marzo y el 15 de septiembre.

Además de su singularidad astronómica, Montedor destaca por su valor geológico, arquitectónico y arqueológico, por albergar el faro más septentrional de Portugal y por su proximidad al Camiño Atlántico de Santiago.

La instalación de la placa y de la mesa interpretativa refuerza no solo la importancia científica del enclave, sino también su papel como punto de encuentro cultural entre las regiones atlánticas europeias. Desde la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal, la red se expandirá a otros puntos de Portugal, España, Irlanda y Francia.

Una ceremonia con amplia representación institucional

La inauguración tuvo lugar el 18 de noviembre a las 17:00 horas, junto al Faro de Montedor, con la presencia de autoridades locales, regionales y eurorregionales, entre ellas: Luís Nobre, presidente de la Cámara Municipal de Viana do Castelo; António Cunha, presidente de la CCDR-Norte y de la Autoridad de Gestión del programa Interreg Atlantic Area; José Manuel López Varela, presidente de la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) y alcalde de Laracha; José Alberto Rio Fernandes, profesor e investigador del CEGOT-FLUP-UPorto; y Daniel Fernández Santiago, coordinador del proyecto Atlantic Sunset en la Fundación CEER.

También asistieron el presidente de la Cámara Municipal de Fisterra, la vicepresidenta del municipio de Muxía, el socio tecnológico del proyecto, Wireless Galicia, así como otros representantes locales, vecinos y ciudadanos interesados, reflejando la fuerte conexión entre las comunidades de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal.

Durante el acto se inauguró la primera placa informativa sobre el “último atardecer” de Portugal continental y se instaló una mesa interpretativa con una fotografía panorámica del lugar, señalando los principales elementos del paisaje.

Atlantic Sunset: una red transnacional del ocaso atlántico

La placa de Montedor pasa a integrar la red de enclaves atlánticos identificados por el proyecto Atlantic Sunset, que conecta puntos de la costa occidental europea con atardeceres singulares en Portugal, España, Francia, Irlanda, Reino Unido y Noruega.

Este reconocimiento sitúa a Montedor junto a lugares icónicos como el Finisterre español, el Finistère francés o Land’s End en Inglaterra. Con la nueva instalación, la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal se posiciona en primera línea, tras la inauguración de las dos primeras placas de esta red: una en la Costa da Morte y otra en Carreço.

El proyecto Atlantic Sunset está liderado por la Fundación CEER y cuenta con la colaboración de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto, la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Wireless Galicia, la Universidad de Sevilla, la Université d’Angers y la National University of Ireland, Galway. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg Atlantic Area.

Más información en: https://atlanticsunset.eu/

El Faro de Montedor estrena placa conmemorativa como punto del último atardecer de la...
Comentarios