martes. 04.11.2025

Tui viaja a la 'Edad de Oro de los Judíos de Al-Ándalus'

La exposición “La Edad de Oro de los Judíos de Al-Ándalus” se exhibe en el Anexo de la Sala de Exposiciones Municipal de Tui durante todo el mes de septiembre. La muestra, parte del programa “Septiembre Judío”, reconstruye la vida de las comunidades judías de los siglos X a XIII a partir de documentos hallados en la guenizá del Cairo.
Una imagen de los paneles de la exposición “La Edad de Oro de los Judíos de Al-Ándalus” en Tui.
Una imagen de los paneles de la exposición “La Edad de Oro de los Judíos de Al-Ándalus” en Tui.

El Anexo de la Sala de Exposiciones Municipal, en el edificio Francisco Sánchez, acoge este mes de septiembre la exposición "La Edad de Oro de los Judíos de Al-Ándalus", como parte de la programación del "Septiembre Judío" de Tui.

La muestra, organizada por Centro Sefarad-Israel, ofrece un fascinante retrato de la vida de las comunidades judías en el Mediterráneo entre los siglos X y XIII, una época de gran esplendor cultural y económico en Al-Ándalus. La exposición se nutre de los más de 200.000 documentos descubiertos en la guenizá del Cairo, un depósito de manuscritos sagrados que la tradición judía prohíbe destruir.


 

Un tesoro de documentos que revelan el pasado

 

Los documentos hallados en la sinagoga de Ben Ezra, en El Cairo, han sido fundamentales para reconstruir la vida cotidiana de los judíos de la península ibérica. Cartas, contratos de matrimonio, testamentos e informes judiciales han permitido a los investigadores crear un retrato detallado de cómo vivían, sus inquietudes, sus habilidades y sus relaciones.

La concejala de Turismo y Patrimonio, Ana Núñez, subraya que la exposición realza la importancia de las comunidades judío-andalusíes, desde sus orígenes hasta su dispersión por el Mediterráneo medieval. La muestra permite al visitante entender tanto los periodos de convivencia como los de intolerancia que se dieron a lo largo de los siglos.

La exposición, que ha recorrido diversas ciudades de la Red de Juderías de España de la que Tui forma parte desde 2019, es el resultado de la colaboración de varias instituciones, como Casa del Mediterráneo, la Universidad de Miami y la Fundación Hispano Judía, entre otras.

"La Edad de Oro de los Judíos de Al-Ándalus" podrá visitarse durante todo el mes de septiembre, brindando a los tudenses y a los visitantes una oportunidad única para conectar con una parte esencial de la historia y el patrimonio de la ciudad.

Tui viaja a la 'Edad de Oro de los Judíos de Al-Ándalus'
Comentarios