Mondariz-Balneario acoge las III Jornadas sobre Patrimonio Cultural junto a la UNED Pontevedra
La UNESCO recoge que “el patrimonio es el legado que heredamos del pasado, con el que vivimos hoy en día, y que transmitiremos a las generaciones futuras. Nuestro patrimonio cultural y natural constituye una fuente irremplazable de vida e inspiración.” Esta declaración, recogida en la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural aprobada en 1972 y ratificada por 195 países, subraya la importancia de preservar y promover el patrimonio en todas sus manifestaciones.
En consonancia con estos principios, los municipios tienen entre sus competencias la protección y gestión del patrimonio histórico, así como la promoción de la cultura. Por ello, el Grupo de Gobierno de Mondariz-Balneario considera de especial interés fomentar el debate y la difusión en torno a estas cuestiones. En ese marco se celebran las III Jornadas sobre el Patrimonio Cultural, organizadas en colaboración con la UNED Pontevedra, que este año centran su atención en aspectos de la cultura vinculados a la identidad.
Durante las jornadas se abordarán dos temas especialmente conectados con la historia y la identidad de Mondariz-Balneario. Por un lado, el diseño gráfico, entendido como una aplicación industrial de las artes plásticas que comunica identidad y, a su vez, devuelve a la cultura símbolos que acaban convirtiéndose en patrimonio artístico. Por otro, se reflexionará sobre la incidencia de la identidad cultural en las personas migrantes, con especial atención a la huella gallega en Portugal y la influencia que los emigrantes retornados trajeron de vuelta a Galicia.
En Mondariz-Balneario son visibles esos lazos entre ambas culturas en construcciones como el chalet de los Duques de Bragança, las Quintas de Outón y Serra, o el emblemático Hotel Avelino, del empresario Avelino Álvarez, cuya experiencia lisboeta dejó una notable impronta en la localidad.
Programa – Viernes, 14 de noviembre
16:30-16:45 h. Inauguración
César Gil Bernárdez, Alcalde de Mondariz-Balneario
Aurora Corbacho, Concejala de Cultura
16:45-17:45 h. O deseño en cazola de Barro / El diseño en cazuela de Barro
Pepe Barro
18:00-18:45 h. Trabalhar como um galego... Do património da emigração galega em Portugal / Trabajar como un gallego… Del patrimonio de la emigración gallega en Portugal
Carlos Pazos Justo
19:00-19:45 h. Lisboa en Galicia. A influencia material e inmaterial na cultura galega dos emigrantes alén Miño / Lisboa en Galicia. La influencia material e inmaterial en la cultura gallega de los emigrantes más allá del Miño
Domingo Luis González Lopo
Modalidad y matrícula
La actividad admite participación presencial, en línea en directo o en diferido, sin necesidad de desplazarse al centro.
Es necesaria inscripción previa, cuidando que los datos de matrícula (nombre, apellidos y NIF) estén correctamente escritos, ya que se emplearán para la emisión de certificados.
—
Organiza: Concello de Mondariz-Balneario
Colabora: UNED Pontevedra
