martes. 04.11.2025

Clonación de voz y normativa NIS2 centran el debate sobre ciberseguridad industrial en Montecastelo

Una demostración sobre la clonación de voz con herramientas de código libre y un intenso debate sobre la nueva normativa NIS2 marcaron una jornada clave sobre ciberseguridad industrial celebrada esta semana en el Centro de Formación Profesional Montecastelo. Expertos de primer nivel analizaron los retos y oportunidades de la protección digital para el tejido empresarial gallego.
Los expertos analizaron en detalle las implicaciones de la normativa NIS2, los desafíos que enfrentan las PYMES para su adaptación y el papel crucial de las empresas de ciberseguridad en esta transición. ARCHIVO DL-G.
Los expertos analizaron en detalle las implicaciones de la normativa NIS2, los desafíos que enfrentan las PYMES para su adaptación y el papel crucial de las empresas de ciberseguridad en esta transición.

 El Colegio Montecastelo se ha consolidado esta semana como un punto de encuentro clave para expertos y profesionales de la ciberseguridad. El centro educativo acogió el IV Foro Empresarial Montecastelo, que bajo el título "Estrategias clave para las empresas en la prevención de los Ciberataques", se centró especialmente en la Ley NIS 2 y la gobernanza de la ciberseguridad.

La jornada, que tuvo lugar el pasado jueves, 22 de mayo, contó con la presencia destacada del Conselleiro de Educación de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, lo que subraya la relevancia del evento para la administración autonómica.

El foro ofreció una perspectiva experta sobre un tema crucial para el tejido empresarial actual, combinando ponencias y debates de alto nivel. Uno de los momentos destacados fue la impactante demostración “Carlos Latre in a Box”, a cargo de los profesionales de la ciberseguridad Antonio y Daniel Fernández, quienes ilustraron la facilidad de clonar voces con herramientas de código libre, generando conciencia sobre la sofisticación de las amenazas.

Posteriormente, se celebró una mesa redonda que profundizó en la directiva NIS2, el Bug Bounty y la ciberseguridad en general. En este debate participaron figuras de renombre como Bernardo Viqueira, flamante AWC Hackerone World Champion 2025; Javier Juárez, CEO de Secur0; e Iago Fortes, CEO de Inprosec. La mesa estuvo moderada por María Rodríguez, Ejecutiva de Ventas de Gobierno GGCC en Telefónica y especialista en ciberseguridad. También participó en el eventoUnai Falagan responsable de ciberseguridad de telefónica a nivel territorios.

Los expertos analizaron en detalle las implicaciones de la normativa NIS2, los desafíos que enfrentan las PYMES para su adaptación y el papel crucial de las empresas de ciberseguridad en esta transición.

Desde el Colegio Montecastelo se enfatizó la importancia estratégica de la ciberseguridad, señalando que "ya no es una opción, sino una necesidad". La jornada concluyó con una ronda de preguntas del público y una invitación a conocer la oferta formativa en FP del centro.

La celebración de este foro subraya el compromiso del Colegio Montecastelo con la actualidad del sector y su papel como dinamizador del conocimiento en áreas tecnológicas clave como la ciberseguridad.

Clonación de voz y normativa NIS2 centran el debate sobre ciberseguridad industrial en...
Comentarios