La villa marinera de Cangas se prepara para su cita más veraniega y deliciosa: la Sardiñada de Verán, que tendrá lugar este sábado 12 de julio a partir de las 11:00 horas en los encantadores jardines de Félix Soage. En vísperas de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de la gente del mar, la Cofradía de la Misericordia – Gremio de Mareantes organiza este evento que promete una jornada de sabor, cultura y compañerismo.
La Alameda Vella, corazón tradicional del "tardeo cangués", se transformará en el punto de encuentro ideal para locales y forasteros. El protagonista indiscutible será el aroma ahumado y salado de las sardinas asadas, que lo inundará todo, realzando el sabor natural de este humilde pescado azul. La sardina, reina del paladar en el verano, ofrecerá ese toque fresco y a veces ligeramente dulce proveniente de la caramelización de su piel y grasa.
Un festín con sabor a tradición y maridaje perfecto
Además de las sardinas, los asistentes podrán disfrutar de chorizos asados, bebidas y vino. La cita contará con la oportunidad de degustar los caldos de la bodega Videiras no Mar de Hío, cuyos vinos, bajo la IGP Ribeiras do Morrazo, son el resultado de uvas cultivadas en suelos arenosos, con un toque yodado de la brisa marina. Sus marcas “Quereres do Hío” y “Quereres de Breobreo”, elaboradas con albariño, loureiro o espadeiro, destacan por su acidez equilibrada, notas cítricas, minerales y ese característico toque salino.
La invitación está abierta a todos para celebrar la amistad en un ambiente cálido y festivo, diseñado para compartir y disfrutar de lo mejor de Galicia: la buena comida, la fraternidad y la alegría de estar juntos.
La sardina: Un tesoro gastronómico elogiado por grandes plumas
La sabiduría popular reza que "las sardinas son para el verano", una afirmación respaldada por grandes figuras de la literatura y la gastronomía gallega. Ya en el siglo XVIII, el geógrafo Joseph Cornide en su "Ensayo de una historia de los peces..." destacaba la delicadeza de la sardina, afirmando que "ninguno le da más gracia que el más sencillo, que se reduce a asarla ligeramente en las brasas".
Álvaro Cunqueiro, en su "Cocina gallega", la proclamaba como el único pez que los gallegos siempre han asado, insistiendo en que el verano, especialmente julio y agosto, es el momento propicio para su degustación, cuando suculenta grasa empieza a "dar en el pan". Cunqueiro, sin dudarlo, las prefería asadas, recomendando cocinarlas enteras, con sus tripas y sin escamar, para protegerlas en la parrilla. Un manjar ideal para las meriendas de verano en la Galicia marinera, maridadas con vinos blancos y frescos "para limpiar la boca".
El periodista Julio Camba animaba a no comer "nunca menos de una docena" y la novelista Emilia Pardo Bazán, gran conocedora de la gastronomía gallega, sin duda habría recomendado disfrutar de las sardinas asadas con sencillez y respeto a su sabor natural, destacando la importancia de la temporada.
De despreciada a estrella: La sardina, un superalimento al alcance de todos
Hasta hace no mucho, este humilde pescado azul fue menospreciado, incluso considerado perjudicial. Sin embargo, la sardina se ha reinventado y hoy es la estrella del verano. Lo tiene todo para triunfar: un delicioso sabor, excelentes propiedades nutricionales y un precio accesible.
Es un alimento muy beneficioso por su alto contenido de nutrientes esenciales: rica en ácidos grasos Omega-3, proteínas de alto valor biológico, vitaminas (como la B12 y D) y minerales (calcio, fósforo, hierro, yodo). Todas estas sustancias contribuyen a reducir el colesterol y los triglicéridos, protegiendo la salud del corazón, así como a la absorción de calcio, fortaleciendo huesos y el sistema inmune. Son esenciales para el crecimiento muscular, la reparación de tejidos, el mantenimiento del peso corporal, el funcionamiento cerebral y la producción de energía. Además, contribuyen al buen funcionamiento intestinal, nervioso y muscular, siendo importantes en la prevención de la anemia.
Una porción de sardinas es relativamente baja en calorías, ideal para dietas de control de peso, y su alto contenido de proteínas y grasas saludables ayuda a mantener la sensación de saciedad. En resumen, la sardina es un alimento completo que aporta energía, vitalidad y bienestar general.
