La emblemática Torre de Hércules, Bien de Interés Cultural (BIC) y faro milenario, será objeto de una importante inversión por parte del Gobierno gallego. Así lo anunció esta mañana el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, durante una visita al entorno del monumento junto a la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo. Las obras, que serán licitadas antes de que finalice el verano por un importe de 995.000 euros, tienen como objetivo su adjudicación a finales de año y su ejecución en el primer semestre de 2026.
Esta planificación ha sido posible gracias a la ratificación del acuerdo con el Ayuntamiento de A Coruña para la cesión de los terrenos, un paso fundamental para poder llevar a cabo la actuación.
Inversión europea para potenciar el patrimonio y el turismo
La actuación en la Torre de Hércules está cofinanciada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye el Plan Xacobeo Next Generation. Este plan busca la puesta en valor de los BIC del Camino de Santiago, con la finalidad de conservar los bienes de interés cultural de la comunidad e incentivar su aprovechamiento social y turístico. En total, la Xunta gestiona más de 27 millones de euros destinados a la mejora de diez BICs gallegos.
Merelles destacó que esta inversión "incrementará aún más el valor turístico de este monumento, mejorando la capacidad que el patrimonio histórico y cultural gallego tiene para atraer visitantes en todo el territorio". Las obras en estos BIC se centran en la rehabilitación de espacios de uso turístico, mejoras de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética, así como el impulso de la digitalización de estos bienes.
Mejoras en el perímetro, accesibilidad y eficiencia energética
Las intervenciones previstas en la Torre de Hércules son integrales y abarcan diversas áreas:
- Excavación en el área de restauración del perímetro inmediato a la base de la Torre.
- Mejora de la accesibilidad y reparación del área arqueológica del monumento.
- Actuaciones específicas en las Salas Gianini, la terraza superior y el Edículo.
- Instalación de un alumbrado ornamental con criterios de eficiencia energética.
- Restauración de los senderos del Espacio Natural de Interés Local Torre de Hércules (ENIL) en el entorno del monumento.
Estas mejoras buscan no solo preservar la integridad de este monumento Patrimonio de la Humanidad, sino también potenciar su atractivo para los visitantes y garantizar un futuro sostenible para uno de los símbolos más importantes de Galicia.
