martes. 04.11.2025
Récords históricos para el turismo gallego

Galicia, un destino en auge: 3,9 millones de visitantes y 223 millones de euros de ingresos hasta julio

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado el éxito del modelo turístico de la Xunta, con 3,9 millones de visitantes y un aumento del 6,1% en los ingresos en los primeros siete meses de 2025. El Camino de Santiago también bate récords, y la comunidad se prepara para nuevos desafíos como el cambio climático con productos turísticos efectivos.
El director de Turismo de Galicia defendió en el Parlamento el crecimiento cualitativo y cuantitativo, con cifras como el incremento del gasto en el 18% y el buen resultado en todo el territorio en la diversificación e internacionalización.

El turismo en Galicia está batiendo récords. Así lo ha afirmado hoy el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, durante su intervención en el Parlamento de Galicia, donde ha presentado un balance muy positivo de los siete primeros meses de 2025. Según los datos oficiales, la comunidad ha recibido a 3,9 millones de viajeros, que han generado 7,1 millones de pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 5% en ambos indicadores.

Los resultados económicos también son excelentes. En el mismo periodo, el sector turístico gallego ha ingresado 223,8 millones de euros, un 6,1% más que el año anterior, con una rentabilidad que se ha incrementado casi un 8%. El gasto medio de los turistas ha crecido un 18%, lo que demuestra la mayor capacidad de gasto de los visitantes y la rentabilidad del modelo turístico de la Xunta.


 

Camino de Santiago, más popular que nunca

 

El Camino de Santiago sigue consolidándose como uno de los principales motores del turismo en la región. Hasta la fecha, cerca de 380.000 personas han recogido la Compostela, lo que representa un aumento del 5%. Los peregrinos extranjeros, que suponen el 54% del total, siguen siendo una parte crucial del fenómeno jacobeo.

Merelles ha destacado que Galicia está "batiendo récords en todos y cada uno de los criterios que se han evaluado", incluyendo el número de visitantes y pernoctaciones, la rentabilidad, los ingresos y el número de Compostelas certificadas.


 

Un modelo de turismo preparado para el futuro

 

El director de Turismo de Galicia también ha abordado la preparación de la comunidad ante desafíos como el cambio climático. Ha asegurado que el modelo turístico de la Xunta se basa en la calidad, la sostenibilidad, la diversificación y la desestacionalización, y en la protección del patrimonio natural, cultural y gastronómico, lo que permite una "respuesta rápida" ante imprevistos como los incendios. Merelles ha anunciado que ya se está trabajando en nuevas ayudas y acciones para paliar las cancelaciones y reforzar la imagen del destino tras los recientes siniestros.

Finalmente, ha resaltado la efectividad de los productos turísticos de la Xunta. Mencionó el éxito del Bono Turístico, agotado en menos de tres días y que inyectará más de 2,5 millones de euros en el sector este otoño. También destacó la buena acogida del Otoño Gastronómico, los Trenes Turísticos (con una ocupación superior al 90%) y Primavera de Puertas Abiertas, que promociona las rutas del vino.

Merelles concluyó su intervención subrayando que el 90% de los gallegos valora la actividad turística de forma positiva o muy positiva en sus municipios, lo que refleja el impacto beneficioso del sector en la economía y en la percepción de la población.

Galicia, un destino en auge: 3,9 millones de visitantes y 223 millones de euros de...
Comentarios