El Concello de O Porriño ha marcado un hito histórico al conseguir por primera vez una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) por un valor de 6.547.728 euros. Este importante financiamiento europeo está destinado a ejecutar el ambicioso Plan Integrado de Actuaciones "O Porriño. O noso encontro", cuyo presupuesto total asciende a casi 11 millones de euros.
La resolución provisional de la Dirección General de Fondos Europeos representa un antes y un después en la capacidad del municipio para captar financiación a gran escala, con un proyecto integral enfocado en la transformación urbana, la cohesión social, la resiliencia climática y la movilidad sostenible.
El alcalde, Alejandro Lorenzo, calificó la noticia como un "fito histórico" que permitirá dar un salto cualitativo en el modelo de villa que se busca construir: "más sostenible, más cohesionada y pensada para las personas". El regidor añadió que este logro es un reflejo del trabajo técnico, el consenso institucional y la "capacidad del Porriño para pensar en grande y mirar hacia Europa".
Un Plan Verde, Conectado y Cohesionado
El plan, aprobado en Pleno en febrero de 2025, contempla cinco proyectos clave que transformarán el municipio. Tres de ellos se centrarán en el núcleo de Torneiros, buscando convertirlo en un espacio saludable, inclusivo y conectado. Entre las actuaciones principales destacan:
-
Renaturalización y mejora del espacio público con énfasis en la calidad ecológica.
-
Programas de formación y capacitación para reducir las brechas socioeconómicas.
-
Impulso de redes de movilidad sostenible que conectarán Torneiros con el centro de O Porriño.
Además, el proyecto incluye importantes intervenciones en el entorno del río Louro, con la creación de espacios naturales multifuncionales para reducir el riesgo de inundación, y el desarrollo de una red de espacios culturales en el centro urbano para fomentar la cohesión social.
"Este proyecto representa un paso adelante hacia un Porriño más verde, igualitario, centrado en las personas y conectado, impulsando por ejemplo el uso de transporte público para unir todas las parroquias con el centro urbano," señaló Lorenzo. Todas estas acciones se alinean con la Agenda Urbana y Rural de O Porriño, aprobada en julio de 2024.
