lunes. 03.11.2025

La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, presidió hoy el acto inaugural de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de A Moscadeira, una infraestructura “indispensable para acompañar el presente y el futuro del municipio”, en palabras de la regidora, quien destacó que el proyecto integral del ciclo del agua “ya está en marcha” con una inversión de 18 millones de euros destinada al saneamiento completo de todas las parroquias.

Durante su intervención, Castro agradeció la colaboración de todas las administraciones implicadas y de las 52 traídas de aguas presentes en el acto, así como el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente, que aportó un 16 % del coste total de las obras. También reconoció el papel de ACUAES, que adelantó la financiación que el Concello devolverá en un plazo de 30 años. “Será un esfuerzo muy grande, pero necesario para disponer de una depuradora moderna que devuelva al río una agua limpia y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó.

Autoridades y responsables del proyecto celebraron la puesta en marcha de una infraestructura clave para el saneamiento integral y la sostenibilidad ambiental de Ponteareas.
Autoridades y responsables del proyecto celebraron la puesta en marcha de una infraestructura clave para el saneamiento integral y la sostenibilidad ambiental de Ponteareas.

La nueva EDAR, cuya gestión asumió el Concello desde septiembre, beneficiará a una población de más de 20.000 habitantes equivalentes. El proyecto supuso la ampliación y reforma de las instalaciones existentes, incluyendo la mejora del pretratamiento de aguas, el aumento de la capacidad del reactor biológico, la construcción de un segundo decantador secundario y la adaptación de la línea de agua al nuevo caudal máximo de 67.392 m³/día.

Además, dentro del sistema de saneamiento municipal, se ejecutaron los colectores Perimetral Norte y Sur, la rehabilitación del tramo final del colector interceptor del río Xinzo y la instalación de un nuevo pozo de bombeo conectado con la depuradora.

La actuación contó con un presupuesto total de 14 millones de euros (IVA incluido), cofinanciado al 50 % con fondos FEDER a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). El Concello de Ponteareas aporta el 30 % y la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático el 20 % restante, según el convenio firmado el 28 de enero de 2022.

“Hoy damos un paso esencial para garantizar un futuro sostenible y saludable para Ponteareas. Esta depuradora es mucho más que una infraestructura: es una apuesta por el medio ambiente, por la salud pública y por la calidad de vida de nuestros vecinos”, concluyó la alcaldesa.

Ponteareas estrena una nueva depuradora en A Moscadeira que permitirá el saneamiento...
Comentarios