El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, dio el pistoletazo de salida a la temporada 2025 de los Trenes Turísticos de Galicia, participando en la primera de las dos salidas de la Ruta de la Camelia en Flor. El viaje, que partió de Santiago de Compostela, llevó a los participantes a descubrir la belleza de los jardines del Pazo de Rubiáns en Vilagarcía de Arousa.
Xosé Merelles resaltó durante el recorrido la singularidad de esta ruta, que permite "acercarse a las miles de variedades de esta flor, al tiempo que se visitan algunos de los edificios referentes del patrimonio gallego y se disfruta de una oferta enogastronómica completa". El director acompañó a los viajeros en la visita guiada al Pazo de Rubiáns, donde pudieron admirar hasta 4.500 ejemplares de camelias. El itinerario continuó con visitas al Castelo de Soutomaior y al Pazo de Quinteiro de la Cruz, donde además de recorrer los jardines, se ofrecen degustaciones y venta de productos derivados del aceite de camelia.
La Ruta de la Camelia en Flor, que comenzó a realizarse en 2023, aprovecha la temporada de floración de esta planta, que se extiende de diciembre a abril. Este año, se ha programado una segunda salida el 22 de marzo, para la cual también se agotaron todas las plazas.
Experiencias únicas y sostenibles
Para la temporada 2025, se han programado un total de 13 rutas, dos más que el año anterior, con un incremento del 35% en las plazas disponibles. Las entradas para los demás trayectos se pondrán a la venta en mayo, y las salidas se realizarán entre junio y octubre, con la Ruta de los Quesos como última propuesta el 4 de octubre.
Los Trenes Turísticos de Galicia ofrecen experiencias únicas que combinan naturaleza, patrimonio, cultura, enogastronomía y artesanía. Las rutas permiten explorar la costa norte gallega con la Ruta de los Faros, descubrir las denominaciones de origen vinícolas con los Trenes de la Ribeira Sacra, Ribeiro, Monterrei y Valdeorras, y visitar pazos, castillos y monasterios emblemáticos.
La iniciativa apuesta por el turismo sostenible, utilizando el tren como medio de transporte principal. En 2024, los trenes turísticos alcanzaron una ocupación del 97,5%, con septiembre como el mes de mayor demanda (99,4%), lo que demuestra su eficacia para combatir la estacionalidad turística.