Turismo de Galicia reafirmó esta mañana su compromiso con la cooperación transfronteriza en el marco del proyecto europeo Visit Minho Plus. Iván Meléndez, director de Competitividad de Turismo de Galicia, participó en el segundo workshop de la iniciativa, enfocado en la promoción del producto Fortalezas y el refuerzo de las relaciones comerciales entre la Eurorregión.
El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa POCTEP, busca articular el espacio común entre Galicia y el Norte de Portugal, proteger el patrimonio cultural y natural, y aumentar la cohesión institucional.
Sostenibilidad como Eje Estratégico
Meléndez destacó la naturaleza "estratégica" de la iniciativa, que permite "intercambiar experiencias y conocimiento en lo que se refiere a nuestros recursos naturales, donde la sostenibilidad se presenta como un factor fundamental para la consolidación del modelo turístico que estamos impulsando desde la Xunta". Esta visión está alineada con la Estrategia de Turismo 2030 de la Xunta, que prioriza un modelo turístico sostenible.
El responsable de Competitividad calificó a Visit Minho Plus como un "perfecto ejemplo" de esta visión, cuyo objetivo es ahondar en un destino turístico diferenciado que, además, "ayude a fijar población". Subrayó el potencial del proyecto no solo para crear productos turísticos únicos, sino también para impulsar la rehabilitación y mejora de infraestructuras y recursos en la zona transfronteriza.
Promoción de Productos Autóctonos y Potencial Portugués
Además de la promoción del patrimonio fortificado con el workshop de hoy, el proyecto Visit Minho Plus impulsa la divulgación y comercialización de productos autóctonos.
Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre se celebró el primer workshop del proyecto en Tui, que se centró en el producto del Río Miño Navegable, evidenciando la amplitud de la colaboración.
El proyecto se considera clave de cara al Xacobeo 2027, dado el gran peso del mercado portugués para Galicia:
-
Mercado Emisor: Portugal es el mercado emisor de turistas más importante para Galicia. De enero a septiembre de 2025, la comunidad recibió 232.031 turistas procedentes del país luso.
-
Camino de Santiago: Portugal es el cuarto país extranjero con más peregrinos, con más de 22.000 personas que recogieron la Compostela en lo que va de 2025. Los Caminos Portugués y Portugués de la Costa se consolidan como el segundo y el tercer más recorridos.
Felipe Ferrero, en el marco del proyecto, manifestó el convencimiento de que Visit Minho Plus contribuirá a "seguir haciendo la Eurorregión aun más fuerte y más preparada para los retos actuales de la actividad turística".
Colaboración Institucional
La iniciativa Visit Minho Plus está liderada por la AECT Rio Minho y cuenta con una amplia colaboración institucional, incluyendo a Turismo de Galicia, la Diputación de Pontevedra, Turismo de Oporto y Norte de Portugal (CIM Alto Minho), los Ayuntamientos de Tui y Salvaterra de Miño, la Universidad de Vigo, el Instituto Politécnico de Viana del Castelo, y las entidades de calidad alimentaria y desarrollo rural AGACAL y Adriminho.
