La Câmara Municipal de Arcos de Valdevez aprobó la apertura del procedimiento concursal para redactar los proyectos de arquitectura e ingeniería destinados a la reconstrucción del futuro Centro Interpretativo del Corzo, que se ubicará en la antigua Casa Florestal do Areeiro, en Adrão, freguesía de Soajo.
El nuevo espacio nace con la misión de valorizar turísticamente el territorio y divulgar el patrimonio natural y cultural del Parque Nacional da Peneda-Gerês (PNPG), un entorno único cuya imagen icónica es precisamente el corzo (Capreolus capreolus).
Un símbolo del PNPG convertido en centro de interpretación
La iniciativa responde a la necesidad de proteger y difundir uno de los símbolos más representativos del concelho y del propio Parque Nacional. El corzo, un pequeño cervino conocido por su elegancia y agilidad, es una especie clave del ecosistema del PNPG y una referencia identitaria para la región.
El Centro Interpretativo del Corzo aspira a convertirse en un espacio de referencia para la interpretación, conservación y educación ambiental en torno a esta especie, promoviendo al mismo tiempo un turismo de naturaleza sostenible.
Tres pilares: educación, sostenibilidad y comunidad
El proyecto se sustenta en tres ejes fundamentales:
-
Educación y sensibilización ambiental: el centro ofrecerá exposiciones interactivas, actividades didácticas y programas divulgativos para todas las edades con el fin de ampliar el conocimiento sobre el corzo y su hábitat.
-
Turismo sostenible: se busca promover la observación responsable del corzo en su entorno natural, garantizando siempre la protección de la especie y del ecosistema.
-
Comunidad y cultura: el espacio pondrá en valor las tradiciones locales y el patrimonio cultural asociado al corzo, con la participación activa de la comunidad en su gestión y promoción.
Un espacio vivo para la ciencia y el turismo de naturaleza
La Cámara Municipal destaca que el futuro centro será un espacio dinámico, donde ciencia, educación y turismo se unirán para proteger y celebrar uno de los tesoros naturales más valiosos del Parque Nacional da Peneda-Gerês.
