Los territorios transfronterizos de Padrenda (Ourense) y Melgaço (Portugal) dieron hoy un nuevo paso en la mejora de la atención a la dependencia en el rural, con una jornada centrada en el refuerzo de la colaboración institucional y en la capacitación de los profesionales que trabajan a ambos lados de la frontera.
Durante la mañana, el ayuntamiento de Padrenda, el Centro Interparoquial e Social do Alto Mouro (CISAM) y Afaga Alzheimer mantuvieron una reunión de trabajo en Padrenda para analizar la situación actual de los servicios sociales, identificar necesidades específicas en materia de dependencia y establecer posibles vías de cooperación. En el encuentro participó el equipo municipal liderado por el alcalde, Manuel Pérez Pereira, así como representantes de ambas entidades sociales.
Esta primera toma de contacto busca sentar las bases de un modelo compartido de atención a la dependencia en zonas rurales, donde la dispersión poblacional y la falta de servicios especializados hacen necesaria una actuación coordinada. El objetivo es ampliar la oferta existente, mejorar la capacidad de respuesta y generar nuevas soluciones adaptadas a la realidad transfronteriza.
Ya por la tarde, las actividades se trasladaron a la localidad portuguesa de Parada do Monte (Melgaço), donde profesionales de Afaga Alzheimer ofrecieron una sesión de formación en la sede del CISAM. El contenido de la jornada se centró en el abordaje de las demencias y en el manejo de sus síntomas cognitivos, conductuales y psicológicos, proporcionando herramientas prácticas para mejorar la atención a personas mayores dependientes.
Esta acción formativa persigue reforzar las competencias de los equipos que trabajan en el rural, contribuyendo a una intervención más eficaz y adecuada a las necesidades de los usuarios.
Todas las iniciativas llevadas a cabo hoy se integran en el proyecto LongSocial, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, cuyo objetivo principal es mejorar los servicios dirigidos a las personas mayores del rural, promoviendo la cooperación entre entidades de referencia en el ámbito social de ambos países.
El partenariado de LongSocial está formado por el CISAM, Afaga Alzheimer, la Santa Casa da Misericordia de Melgaço y la Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría (SGXX), que aportan su experiencia para impulsar un modelo de atención innovador y sostenible en el territorio transfronterizo.
