martes. 04.11.2025

Ponteareas: Mª C. A. F. Gana el Concurso "Balcóns Floridos" que Transforma la Villa

Mª C. A. F. de Paseo Matutino se alzó con el primer premio del concurso "Balcóns Floridos" de Ponteareas, una iniciativa que promueve la belleza urbana y la sostenibilidad ambiental. Este certamen, que distribuyó 550€ en premios, busca concienciar a los vecinos sobre los beneficios de la vegetación en sus hogares y en la lucha contra el cambio climático.

Los vecinos galardonados en el concurso "Balcóns Floridos" de Ponteareas posan con sus premios, celebrando la belleza y sostenibilidad que aportan a la villa.
Los vecinos galardonados en el concurso "Balcóns Floridos" de Ponteareas posan con sus premios, celebrando la belleza y sostenibilidad que aportan a la villa.

El Concello de Ponteareas ha celebrado la segunda edición de su concurso "Balcóns Floridos", una iniciativa que busca embellecer la villa y concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios ambientales de la vegetación urbana. El certamen, que fomenta la participación vecinal en el cuidado y ornamentación de balcones y ventanas, repartió un total de 550€ en premios y 175€ en vales.

La ganadora de esta edición fue Mª C. A. F., vecina de la rúa Paseo Matutino, cuyo balcón deslumbró al jurado por su originalidad y diseño. El segundo premio recayó en Mª P. M. A. de la rúa Vidales Tomé, y el tercero fue para Mª A. C. R. de la rúa Trovador Xoán García de Guillade. En la categoría de parroquias, el galardón fue para A. M. A. V. del barrio de A Rocha, en la parroquia de Xinzo.

Compromiso con el Medio Ambiente y la Participación Ciudadana

 

Este concurso no solo premia la estética, sino que también subraya la importancia de los balcones como "elementos vivos" que contribuyen a la sostenibilidad. "La recuperación de los balcones no solo supone una mejora para los propietarios o arrendatarios, sino también para el concello, pues incrementa su atractivo tanto para la ciudadanía como para los visitantes", explicó Silvia Fdez Táboas, Concejala de Medio Ambiente. Además, la concejala destacó el papel de la vegetación en la atenuación de los efectos del cambio climático, "aumentando la vegetación y consiguiendo una mayor captura del CO2, una reducción de la contaminación y una mejora de la calidad de vida".

La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, reafirmó el compromiso del ayuntamiento con este tipo de proyectos. "El papel de la vegetación, de las flores, es clave en este municipio y debe ser impulsado y potenciado como argumento cultural, social y turístico", afirmó.

Ponteareas forma parte del movimiento Vilas en Flor Galicia, cuyo objetivo es mejorar el entorno municipal a nivel ambiental, estético, social y de sostenibilidad. Para la organización del concurso, el Concello contó con la colaboración de la Fundación Juana de Vega, una entidad dedicada a promover el conocimiento, conservación y desarrollo del medio rural y el paisaje gallego.

El jurado del concurso estuvo compuesto por miembros de Vilas en Flor Galicia, el director de la Escola Galega do Paisaxe Juana de Vega, un profesor de la USC experto en paisajismo, la Alcaldesa de Ponteareas, la Concejala de Medio Ambiente y un técnico del área de Medio Ambiente del Concello. Los criterios de valoración incluyeron la originalidad, el diseño y composición florística, las aportaciones ambientales, la sostenibilidad, el cromatismo y la durabilidad.

Ponteareas: Mª C. A. F. Gana el Concurso "Balcóns Floridos" que Transforma la Villa
Comentarios