El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Ponteareas debatirá hoy, por primera vez en la historia del municipio, una Ordenanza Fiscal General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación Tributaria. Esta nueva normativa, pionera en el municipio, se perfila como un hito clave que marcará un antes y un después en la política fiscal local, promoviendo una administración más moderna, accesible y transparente para los ciudadanos.
La ordenanza representa un avance decisivo en la modernización, simplificación y digitalización de la administración tributaria municipal. Su objetivo principal es establecer un marco normativo unificado para todos los procedimientos fiscales, impulsando la administración electrónica y la tramitación automatizada para lograr una gestión más ágil y eficiente. Además, busca fomentar una relación más clara y cercana con la ciudadanía, garantizando una mayor información y asistencia.
Novedades y medidas destacadas
Entre las principales innovaciones que introduce la ordenanza, se encuentra la autorización del sello electrónico y la actuación administrativa automatizada para agilizar trámites. También se creará un Plan de Pagos personalizado para facilitar el cumplimiento de los tributos de vencimiento periódico.
La normativa también regula de manera clara los procedimientos de aplazamientos, fraccionamientos e inspección tributaria, lo que brindará mayor seguridad jurídica y transparencia. En aras de la transparencia institucional, se promoverá la publicación y actualización constante de la normativa tributaria municipal a través de la página web del Ayuntamiento.
Otro avance significativo es la implementación de un sistema de consultas tributarias formales, que podrán realizarse presencialmente, por escrito o telefónicamente, siempre con plenas garantías en materia de protección de datos personales. Asimismo, se refuerza el papel de la Oficina del Contribuyente, ofreciendo una atención directa y especializada para asesorar a los vecinos en sus trámites.
La ordenanza también contempla mecanismos de actuación extraordinaria para situaciones como estados de alarma o emergencia, permitiendo la adopción de medidas temporales que faciliten el cumplimiento de las obligaciones tributarias en contextos de crisis.
En un esfuerzo por la coherencia y equidad fiscal, se establece que en las zonas clasificadas como suelo urbano según el PGOM, incluso si están fuera del casco urbano, se aplicarán las tarifas correspondientes a este último y no a las parroquias. Esta medida se desarrollará en cada ordenanza específica según el tributo.
El Concejal de Economía y Hacienda, Francisco J. Represas, destacó la importancia de esta iniciativa: “Esta ordenanza es un paso imprescindible para que Ponteareas cuente con un sistema tributario moderno, claro, transparente y adaptado a las necesidades reales de la gente. Apostamos por una administración más accesible, digital, pero también más próxima, que acompañe e informe a la ciudadanía. Y lo hacemos con rigor técnico y con un compromiso firme con la justicia fiscal”.
Con esta nueva ordenanza, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con una gestión pública responsable y transparente, situando a Ponteareas en la vanguardia de la modernización institucional.
