El Conservatorio Municipal de Ponteareas inicia una nueva etapa marcada por la digitalización y la modernización tecnológica. El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, participó hoy en el acto de puesta en marcha del proyecto, que calificó como “un hito en la historia del Conservatorio desde su creación en 1983” y que “lo sitúa en la vanguardia de las enseñanzas artísticas en Galicia”.
Rodríguez subrayó que la digitalización “es una herramienta fundamental para mejorar la formación de los 200 alumnos y facilitar el trabajo del profesorado”, además de hacer “más eficiente y actual el funcionamiento de los centros educativos”.
Una inversión de 130.000 euros para un conservatorio del siglo XXI
El proyecto, financiado con 130.000 euros por el Ayuntamiento de Ponteareas, constituye el primer paso de un plan integral de modernización tecnológica del centro.
La actuación incluye la instalación de un software de control y gestión académica, que proporcionará una plataforma integral de administración, comunicación y contabilidad, así como un generador de horarios basado en inteligencia artificial y sistemas de control horario y gestión de ausencias.
Además, las 24 aulas del Conservatorio serán equipadas con paneles interactivos, pedales bluetooth, trípodes con soporte para tabletas —que permitirán trabajar con partituras digitales— y equipos de videoconferencia, favoreciendo una enseñanza musical más flexible y adaptada a los tiempos.
El conselleiro destacó el esfuerzo conjunto entre la Xunta y el Concello para “transformar la educación artística con medios tecnológicos que mejoren la experiencia de aprendizaje y preparen a los estudiantes para los nuevos retos culturales y profesionales”.
Galicia, referente en enseñanzas artísticas
Román Rodríguez recordó que Galicia es la segunda comunidad autónoma de España con mayor porcentaje de alumnado matriculado en enseñanzas artísticas, según datos del Ministerio de Educación.
“Estas cifras reflejan el prestigio de la educación artística en nuestra comunidad y el compromiso del Gobierno gallego con su impulso”, afirmó.
El titular de Educación explicó que el proceso de digitalización del Conservatorio de Ponteareas se enmarca en el Plan EDUC-ART, presentado este mismo curso por la Xunta de Galicia, una iniciativa dotada con 10,4 millones de euros hasta 2030 para modernizar, revalorizar y adaptar las enseñanzas artísticas a las nuevas realidades sociales, culturales y productivas.
“Queremos que Galicia siga siendo un referente en formación artística y musical, combinando tradición y modernidad, talento y tecnología”, concluyó el conselleiro.
