El municipio de Esposende se ha convertido en el epicentro de la gastronomía sostenible gracias al programa "Março com Sabores do Mar", que cuenta con la participación del reconocido chef y asesor gastronómico Álvaro Costa. En esta entrevista, Costa compartió sus impresiones sobre la importancia de la sostenibilidad en la cocina y el potencial culinario de Esposende.
Álvaro Costa, quien impartió un taller sobre sostenibilidad en la oficina de turismo local, destacó la necesidad de aprovechar al máximo los productos del mar, y de la tierra, y reducir el desperdicio en la restauración. Según el chef, el mar ofrece mucho más que proteína animal, incluyendo algas, sal, piel, grasa y espinas de pescado, que pueden ser utilizados para potenciar el sabor de los platos de manera natural y sostenible.
El programa "Março com Sabores do Mar" busca concienciar a los restauradores de Esposende sobre la riqueza de los productos locales y la importancia de adoptar prácticas sostenibles. Costa elogió la diversidad de especies marinas y terrestres de la región, describiéndola como "un territorio feliz que la naturaleza bendijo".
Sin embargo, el chef observó que existe una disparidad entre los restauradores locales. Mientras algunos demuestran una gran capacidad para aprovechar los productos autóctonos con sabiduría y motivación, otros carecen de conocimientos y conciencia sobre el potencial de la región. El programa "Março com Sabores do Mar" se presenta como una oportunidad para impulsar la gastronomía sostenible en Esposende y promover el aprovechamiento responsable de sus recursos naturales.
En resumen, la videoentrevista con Álvaro Costa resalta la importancia del programa "Março com Sabores do Mar" como una iniciativa clave para fomentar la sostenibilidad en la gastronomía local y poner en valor la riqueza de los productos de Esposende.