La temporada navideña se consolida como una de las épocas más importantes para el comercio electrónico. Según el último estudio de Elogia sobre “Hábitos de Compra en España Navidades 2024”, los españoles destinarán un presupuesto medio de 243€ en regalos, un 11% más que el año anterior. Este aumento refleja un cambio en los hábitos de consumo, con un mayor protagonismo del canal online y una mayor personalización de las compras.
¿Dónde y qué compramos?
- El canal online reina: Las compras online lideran las preferencias de los consumidores, tanto para buscar información (7 de cada 10) como para realizar la compra final (53%).
- Marketplaces y tiendas online: Amazon se mantiene como el marketplace favorito, seguido por El Corte Inglés, Shein y Aliexpress. Sin embargo, las tiendas físicas y grandes almacenes siguen siendo relevantes, especialmente para moda y calzado.
- Moda y tecnología, los reyes de la Navidad: La moda lidera las intenciones de compra, seguida de la tecnología. Las redes sociales y la publicidad online influyen en las decisiones de compra, especialmente entre los más jóvenes.
Un consumidor más informado y exigente
Los consumidores son cada vez más exigentes y buscan experiencias de compra personalizadas. Las recomendaciones de amigos y familiares, así como las opiniones de otros compradores online, influyen en sus decisiones. Además, valoran la posibilidad de comparar precios y productos de forma rápida y sencilla.
Las marcas deben adaptarse a esta nueva realidad
Álvaro Gómez, CEO de Elogia Spain, destaca la importancia de que las marcas ofrezcan experiencias omnicanal y estrategias personalizadas para captar la atención de los compradores. "Las Navidades reflejan un cambio en los hábitos de consumo, y las marcas deben adaptarse a esta realidad", afirma.
Conclusiones clave:
- El gasto medio en regalos navideños sigue creciendo.
- El canal online se consolida como el principal canal de compra.
- Los consumidores buscan experiencias de compra personalizadas y valoran las recomendaciones.
- Las marcas deben adaptarse a estos cambios y ofrecer experiencias omnicanal.