martes. 04.11.2025

El auge de Asia: japonés y coreano marcan tendencia en el aprendizaje de idiomas

En un entorno educativo en constante transformación por la digitalización y la inteligencia artificial, una plataforma global de aprendizaje de idiomas ha desvelado qué priorizan sus estudiantes. Un análisis profundo, basado en datos anónimos y entrevistas, revela que el apoyo personalizado, la conexión humana y la inmersión cultural son cruciales para el éxito, detectando además las nuevas tendencias que configuran el panorama de los idiomas más solicitados en 2025.

Mientras los idiomas tradicionales como el inglés y el español mantienen su hegemonía, un reciente estudio sobre las tendencias en el aprendizaje de idiomas revela un notable crecimiento en el interés por el japonés y el coreano. Estos idiomas asiáticos están experimentando un auge significativo, impulsados por la creciente influencia cultural de sus respectivos países a nivel global.

idiomas principales

El japonés ha mostrado un crecimiento del 33% por encima de la media de la plataforma de aprendizaje de idiomas. Esta tendencia se atribuye directamente a la explosión global del anime y el manga, que han capturado la imaginación de millones de personas. Además, el atractivo cultural de Japón como destino turístico y su liderazgo en tecnología también contribuyen a la creciente demanda de su idioma.

Por su parte, el coreano, aunque no se detalla su porcentaje específico en este informe, también se posiciona como un idioma en clara expansión. El fenómeno del K-Pop y los K-dramas, junto con la creciente popularidad de la cultura surcoreana en general, están impulsando a muchos a aprender el idioma para conectar más profundamente con estas expresiones artísticas y culturales.

El auge de Asia: japonés y coreano marcan tendencia en el aprendizaje de idiomas
Comentarios