La Vigo Copa de España elevará aún más el listón del espectáculo en su sexta edición. La carrera organizada por el Vigo-Rías Baixas ha sido confirmada por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) como la prueba que pondrá el broche de oro a la Copa de España Élite y Sub-23 de 2026, y lo hará con una novedad significativa: será la única carrera del último fin de semana de competición.
El evento se celebrará el domingo 17 de mayo, coincidiendo con el Día das Letras Galegas, buscando ofrecer un espectáculo deportivo de máximo nivel en la ciudad olívica.
Toda la Atención en el Desenlace
La Copa de España mantendrá sus once jornadas puntuables habituales, comenzando el 21 de febrero con el Circuito del Guadiana en Don Benito (Badajoz). Sin embargo, el club flúor, presidido por José Luis Chamorro, ha logrado que la Vigo Copa de España no comparta fin de semana con ninguna otra cita.
Esta decisión garantiza que toda la atención del ciclismo nacional Élite y Sub-23 se centre en las Rías Baixas. Se espera que los ciclistas lleguen a Vigo con las piernas más frescas, lo que promete una batalla más intensa en un recorrido que ya se caracteriza por su exigencia. Aunque el trazado exacto por el sur de la provincia de Pontevedra se desvelará en los próximos meses, la espectacular llegada a O Castro, en pleno corazón de Vigo, ha sido el broche de oro de las últimas tres ediciones.
Un Trampolín Hacia el Profesionalismo
La carrera olívica se ha consolidado como una rampa de lanzamiento para las jóvenes promesas del pelotón. El ruso Ilya Savekyn (Technosylva), ganador de la edición del pasado 18 de mayo y con una reciente actuación destacada en el Campeonato de Europa, cuenta con serias opciones de dar el salto a la categoría profesional.
De concretarse, Savekyn prolongaría la tradición de que los vencedores de la Vigo Copa de España compitan al año siguiente junto a las grandes estrellas del pelotón internacional.
La lista de ganadores recientes que han ascendido a la élite incluye nombres como:
- 
	
Marc Brustenga (ganador en 2021)
 - 
	
Alejandro Franco (2022)
 - 
	
Sergio Chumil (2023)
 - 
	
Pablo García ‘Garchu’ (2024)
 
El club Vigo-Rías Baixas trabaja ya para que la edición de 2026 siga impulsando el talento y garantice un final de Copa de España memorable.
            
            
              