martes. 04.11.2025

Aceites Abril, Deep Blue 2.1, Salaño Dos, Bonaventure, Gaifar IV y Ladeira, campeones del Trofeo Repsol en las Rías Baixas

El Aceites Abril (ORC 1-3), Deep Blue 2.1 (ORC 4-5), Salaño Dos (A DOS), Bonaventure (ORC EXTRA), Gaifar IV (J80) y Ladeira (FÍGARO) se alzaron como vencedores del Trofeo Repsol del Monte Real Club de Yates, que concluyó este domingo tras tres días de intensa competición en las Rías Baixas. La última etapa entre Sanxenxo y las islas Cíes, disputada con un viento del noroeste de 7 nudos, confirmó el dominio de los favoritos en las diferentes clases.
Aceites Abril, de Luis y Jorge Pérez Canal, ganador de la clase ORC 1-3 – Foto Lalo R Villar
Aceites Abril, de Luis y Jorge Pérez Canal, ganador de la clase ORC 1-3 – Foto Lalo R Villar
Las aguas de las Rías Baixas vibraron durante tres intensas jornadas con la celebración del Trofeo Repsol del Monte Real Club de Yates, una cita emblemática que este domingo puso su broche de oro con una emocionante última etapa entre Sanxenxo y las idílicas islas Cíes. Bajo un viento sostenido del noroeste, con una media de 7 nudos, la flota completó el recorrido final que definió los podios de esta cuadragésimo séptima edición de la Regata de Primavera.
Deep Blue, de Vicente Cid, ganador de la clase ORC 4-5 – Foto Lalo R Villar
Deep Blue, de Vicente Cid, ganador de la clase ORC 4-5.  LALO R. VILLAR.

La competición arrancó el jueves con un técnico recorrido barlovento-sotavento, donde las tripulaciones afinaron sus estrategias y demostraron su pericia en ceñida y popa. La segunda jornada trasladó la acción a una etapa costera que enlazó las villas marineras de Baiona y Sanxenxo, exigiendo a los navegantes resistencia y una excelente lectura del litoral gallego. Sin embargo, fue la tercera y definitiva etapa la que dictaminó sentencia, sin grandes sorpresas en los nombres de los vencedores, quienes habían cimentado su liderazgo en los días precedentes.

En la disputada clase ORC 1-3, el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo) confirmó su favoritismo y revalidó el título conquistado en la edición anterior. Su sólida actuación, marcada por dos primeros puestos en las dos primeras jornadas, le permitió gestionar el cuarto lugar obtenido en la última prueba y subir a lo más alto del podio con un total de 6 puntos. Su compañero de club, el Seika de Anton Paisov, protagonizó un cierre de competición brillante con un segundo puesto, que sumado a sus dos terceros anteriores, le valió la medalla de plata con 8 puntos. El Bon III de Víctor Carrión (CN Punta Lagoa) dio la sorpresa al hacerse con la victoria en la última manga, asegurándose así el bronce con 9 puntos, dejando fuera de los puestos de honor al Magical, uno de los grandes rivales del Aceites Abril.

Salaño Dos, de Jacobo Vecino y Brenda Maure, ganador de la clase A DOS – Foto Lalo R Villar
Salaño Dos, de Jacobo Vecino y Brenda Maure, ganador de la clase A DOS.  LALO R. VILLAR.

La clase ORC 4-5 tuvo un dominador indiscutible: el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo). Con una autoridad pasmosa, la embarcación viguesa firmó un pleno de victorias en las tres pruebas, demostrando una consistencia y solidez que la sitúan como una de las referencias de la náutica gallega. El Bonaventure de José Luis Ríos (RCN Vigo) mantuvo una regularidad encomiable (3-2-2) para asegurarse la segunda posición con 7 puntos, mientras que el Arpón IV Seida de Iñaki Carbajo (CN Beluso) completó el podio en tercera plaza con 14 puntos.

En la exigente clase ORC A DOS, la compenetración y experiencia de Jacobo Vecino y Brenda Maure a bordo del Salaño Dos (RCN Vigo) fueron claves para lograr una victoria incontestable. Con un pleno de primeros puestos (1-1-1), no dejaron margen a sus rivales y reafirmaron su condición de equipo de alto nivel. El Aquilón de Roberto Telle y Ana de la Torre (CS Moaña Mar) se hizo con la plata con 7 puntos gracias a una actuación muy regular, y el Keep Calm de Javier Rey y Jorge Justo (MRCYB) cerró el podio con 8 puntos.

Bonaventure, de José Luis Ríos, ganador de la clase ORC EXTRA – Foto Lalo R Villar
Bonaventure, de José Luis Ríos, ganador de la clase ORC EXTRA – LALO R. VILLAR.

La clase ORC EXTRA también tuvo un claro vencedor en el Bonaventure de José Luis Ríos (RCN Vigo), quien sumó tres primeros puestos en las tres pruebas disputadas, llevándose el título con solvencia. La lucha por los puestos de honor fue intensa, y finalmente fue el Javitudo de Pedro Barbosa (CV Atlántico) quien se alzó con la segunda posición, seguido del Ladeira de Elena Raga (MRCYB), que además de ser tercero en ORC EXTRA, se proclamó campeón en la categoría FÍGARO, que competía dentro de esta clase. En la clasificación específica de FÍGARO, el podio se completó con el Bouvento de Aruska Botana (plata) y el Serralleiras de Javier Bernardez (bronce), ambos del MRCYB.

Una de las batallas más emocionantes se vivió en la clase J80, donde el Gaifar IV de Yago Osuna (MRCYB) y el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro (MRCYB) protagonizaron un intenso mano a mano. El Gaifar IV comenzó liderando tras su victoria en la primera prueba, pero el Alboroto le arrebató el liderato con una brillante actuación el sábado. Sin embargo, la última jornada volvió a invertir los papeles, con una nueva victoria del Gaifar IV que le otorgó el triunfo final gracias a su mejor resultado en la última manga, desempatando así los 7 puntos y los mismos parciales que ambos equipos cosecharon. El Miudo de Carlota Hernández (MRCYB) demostró una gran regularidad durante todo el trofeo y se colgó la medalla de bronce.

Gaifar IV, de Yago Osuna, ganador de la clase J80 – Foto Lalo R Villar
Gaifar IV, de Yago Osuna, ganador de la clase J80. LALO R. VILLAR.

La entrega de premios puso el broche final a esta exitosa edición del Trofeo Repsol, con la presencia de destacadas autoridades como el presidente del MRCYB, José Luis Álvarez; la jefa de Marina y Pesca de Repsol, Inés González Megido; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; y el jefe del servicio provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides. El Monte Real Club de Yates ya mira hacia adelante en su calendario de regatas de 2025, con la vista puesta en las 52 SUPER SERIES, que del 2 al 7 de junio convertirán de nuevo el fondeadero de las islas Cíes en el epicentro mundial de la vela de monocascos.

 

 

Aceites Abril, Deep Blue 2.1, Salaño Dos, Bonaventure, Gaifar IV y Ladeira, campeones...
Comentarios