Mis vecinos amigos M y N han suspendido su proceso de divorcio y conviven de nuevo con sus hijos después de una separación de dos años, que incluyó denuncia por maltrato, alejamiento del padre, visita a los hijos en espacio vigilado, criminalización del varón alentada por legislación profeminista.
Hay crisis de nupcialidad: se casan menos parejas se casan y son menos duraderas: la mitad no alcanzan la década. En 2023, en el cincuenta por ciento de los divorcios hubo hijos menores sobre los que decidir la custodia. En el 3,5% de estos divorcios la custodia se otorgó al padre, en el 47,8% a la madre, en el 48,4% fue compartida y en el 0,3% se otorgó a otras instituciones o familiares. En 2023 se disolvieron 80.065 matrimonios.
¿Hay déficit de educación familiar? Un médico del servicio de psiquiatría infantil y juvenil del CHUS observa que la mayoría de sus jóvenes pacientes la constituyen hijos de padres separados.
Conozco el Instituto Coincidir, un Taller para mejorar la Comunicación de Pareja. Saben, por experiencia, que ‘en ocasiones basta con dar un pequeño giro para reencontrarse, para redescubrirse. En la vida de pareja, a veces estamos mucho más cerca de lo que creemos. Pero no nos vemos.
Piluca lleva casada 28 años con Carlos. Cuando él le pidió salir, ella se vio envejeciendo a su lado. Coinciden en que parte de la felicidad matrimonial está en valorar lo cotidiano: “Con la llave de tu casa, ya eres millonario; todo lo que importa lo tienes dentro”. Volver a casa después del trabajo es el mejor momento del día para ellos, “la vida es más parecida a subir la cumbre del K2 que a estar permanentemente de fiesta”, por lo que al pensar en casarse lo que se necesita “es alguien con la fortaleza moral como para afrontar con entereza los sufrimientos, la decepción, el fracaso, la enfermedad o el miedo a la muerte: un amor que es necesario actualizar cada día; y la comunicación es clave, “al hablar, nos reencontramos”. ‘-Yo también quiero algo así’, se repite en los comentarios de vídeos con parejas otoñales que pasean de la mano.
Miramos con gusto a bebés en carrito por la calle. Que su dulzura presente preceda una vida con estables afectos duraderos.
Recuperar matrimonios, conjurar divorcios. El prefijo re- insinúa un talante positivo que disminuye desperdicios: re-utilizar, re-parar, re-novar. Y da una nueva oportunidad a relaciones humanas. Recomponer una relación conyugal degradada agranda el ánimo, mejora la sociedad (y favorece intercambio de perdones, hummm…)
