martes. 04.11.2025

Ecommerce News, en colaboración con UNO Logística, ha presentado el estudio “Logística de Ecommerce en España 2025”, un exhaustivo informe que analiza el presente y futuro de la logística aplicada al comercio electrónico en nuestro país. La presentación tuvo lugar en el marco de Elogistics Connect, evento especializado celebrado en Madrid el pasado 21 de mayo.

El estudio se divide en dos bloques principales, ofreciendo la perspectiva tanto de los retailers y marcas de ecommerce (elaborada por Ecommerce News) como la visión de los operadores logísticos (desarrollada por UNO).

Un sector en plena transformación: digitalización, IA, sostenibilidad e inmediatez marcan el rumbo. El informe subraya cómo la logística ha evolucionado hasta convertirse en un factor estratégico clave en un entorno marcado por la hiperconectividad y la transformación digital. La digitalización, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la inmediatez se consolidan como pilares fundamentales, donde la última milla, la trazabilidad y la automatización son cruciales para la satisfacción del cliente.

El objetivo del estudio es ofrecer una visión integral del sector, identificando los desafíos, prioridades y oportunidades que definirán la logística en los próximos años, invitando a repensarla como motor de innovación y sostenibilidad.

Principales conclusiones desde la perspectiva de los Retailers:

  • Costes de entrega y experiencia del cliente, los mayores desafíos. El 30,77% de las empresas señala el coste de entrega como su principal reto.
  • Modelo logístico mayoritariamente externalizado (59,62%).
  • KPIs clave: coste de envío (28,85%) y satisfacción del cliente (26,92%).
  • La entrega rápida (24-48 horas) es ya un estándar para el 48,08% de las empresas.
  • Adopción dispar de hubs urbanos (19,23% uso activo) y mayor uso de puntos de recogida (38,46% incremento).
  • Logística inversa controlada, con una baja tasa de devoluciones (53,85% por debajo del 5%).
  • Sostenibilidad en ascenso, con un 26,92% que la considera fundamental y un 53,85% dispuesto a asumir costes adicionales por ella.

Principales conclusiones desde la perspectiva de los Operadores Logísticos:

  • Costes, sostenibilidad y eficiencia son los retos clave en la última milla.
  • Transformación tecnológica en marcha, con la optimización de rutas (33%) y la IA (24%) como tecnologías más implementadas.
  • Impacto creciente de las regulaciones urbanas, llevando al 40% a adoptar hubs o flotas sostenibles.
  • Hubs urbanos aún en fase de evaluación para la mayoría (49%).
  • Implementación progresiva de lockers para reducir intentos fallidos.
  • Gestión avanzada de devoluciones, con un 47% reportando tasas inferiores al 5%.
  • Compromiso con la descarbonización (62% con vehículos de bajas emisiones), aunque con barreras como el coste y la falta de incentivos.

El estudio “Logística de Ecommerce en España 2025” se presenta como una herramienta fundamental para comprender la evolución y los desafíos de un sector crucial para el desarrollo del comercio electrónico en España.

Radiografía de la Logística de Ecommerce en España en 2025: Desafíos, Tendencias y...
Comentarios