La Conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció hoy que "en breve" se celebrará la primera reunión del recuperado Consejo de la Minería de Galicia. Este órgano, según Lorenzana, es fundamental para "continuar trabajando con todas las empresas dedicadas a este sector en un desarrollo minero seguro pero económicamente muy importante dentro de la comunidad autónoma".
Lorenzana hizo estas declaraciones durante su visita a la fábrica y la mina de Magnesitas de Rubián, el único yacimiento gallego de este mineral y uno de los dos existentes en la Península Ibérica, con más de sesenta años de actividad. La conselleira destacó a esta empresa como un ejemplo del "estricto" compromiso del sector con la seguridad laboral y la sostenibilidad. En este sentido, Magnesitas de Rubián cuenta con una planta fotovoltaica para autoconsumo que cubre el 25% de sus necesidades energéticas, con el apoyo del Instituto Enerxético de Galicia (Inega) a través de una ayuda de más de 440.000 euros.
La conselleira Lorenzana reivindicó la apuesta de la Xunta de Galicia por apoyar y acompañar el desarrollo minero, considerándolo "un recurso natural, riqueza de la comunidad autónoma que, además, supone la generación de empleo industrial de calidad y de mayor autoabastecimiento".
En esta línea, recordó que la Xunta convocó este año 51 nuevos permisos mineros de investigación, de los cuales 17 se encuentran en la provincia de Lugo. Asimismo, avanzó que se prevén nuevas convocatorias de permisos después del verano.
"Este es el camino que tiene que seguir la minería; una minería comprometida con el territorio, desde el punto de vista ambiental y que deja empleo y desarrollo industrial en Galicia", concluyó Lorenzana, subrayando la visión de un sector que combina la explotación de recursos con la responsabilidad social y ambiental.
            
            
              