miércoles. 12.11.2025

Las conselleiras de Medio Rural y Mar de Galicia, María José Gómez y Marta Villaverde, han elevado hoy su voz en el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Política Pesquera, demandando al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un rechazo frontal a la nueva propuesta de la Unión Europea sobre la Política Agraria Común (PAC) post-2028 y el futuro Fondo Pesquero.

Ambas representantes autonómicas coincidieron en calificar las medidas propuestas por Bruselas como "insuficientes" y perjudiciales para los intereses de la comunidad gallega, especialmente en lo referente a la financiación del sector primario.

📉 La PAC: Un Recorte de 80 Millones Anuales

 

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, alertó sobre las consecuencias directas de la nueva arquitectura de la PAC a partir de 2028:

  • Recorte de Fondos: La propuesta europea supone una reducción de hasta el 20% de los fondos destinados a Galicia, lo que se traduce en una merma de cerca de 80 millones de euros anuales.

  • Modelo Centralista: El nuevo diseño implica la pérdida de los dos pilares que actualmente garantizan la renta de los agricultores y promueven el desarrollo rural. La PAC se integraría en un fondo común para los Estados miembros, donde las líneas de actuación no estarían "blindadas" con presupuesto propio.

  • "Objetivo Rural" Inadecuado: Sobre la previsión de crear un "objetivo rural" en los planes nacionales que obligaría a destinar al menos un 10% al sector agrícola, Gómez fue taxativa, calificando la medida de "insuficiente", ya que es imposible mantener las iniciativas actuales con un presupuesto reducido.

La conselleira trasladó al Gobierno central la necesidad de seguir reclamando una PAC "fuerte, diferenciada y bien dotada" que revierta estos cambios que "no implican más recursos para los países".

🐟 El Mar Pide un Fondo Específico y Voz Propia

 

Por su parte, la conselleira del Mar, Marta Villaverde, centró sus demandas en la necesidad de blindar el apoyo al sector marítimo-pesquero:

  • Fondo Específico: Exigió la creación de un fondo específico para la pesca dentro de la nueva programación, con una cuantía suficiente para afrontar los "retos" del sector.

  • Protagonismo Regional: Reclamó que las regiones vuelvan a estar en el centro de las decisiones en aquellas materias que les afectan de manera directa, evitando un excesivo centralismo en la gestión de los recursos pesqueros.

En la reunión, ambas conselleiras instaron al ministro Planas a conocer más detalles de esta nueva propuesta comunitaria, reafirmando que Galicia no acepta una reforma que suponga un paso atrás para sus agricultores y pescadores.

⚠️ Galicia denuncia recortes "Insuficientes" en la PAC y exige un Fondo Pesquero...
Comentarios