El Ayuntamiento de Elche ha confirmado que sus sistemas informáticos han sido víctima de un ciberataque que ha dejado inoperativa la totalidad de sus servicios. El consistorio ha calificado el suceso como el más grave de su historia, y se ha revelado que los atacantes han exigido un rescate millonario para liberar los sistemas.
La investigación del incidente está en manos de la Policía Nacional, en colaboración con la Europol, el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana y el Centro Criptológico Nacional. Aunque no se ha confirmado el tipo exacto de ataque, el suceso pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de las administraciones públicas y las empresas frente a la ciberdelincuencia en España.
La clave está en la prevención y la respuesta
Juan Ignacio Ramallo, director de desarrollo de negocio de la aseguradora Stoïk, subraya que este tipo de incidentes demuestran que "ninguna organización, pública o privada, está exenta de ser objetivo de la ciberdelincuencia". Según el experto, el daño va más allá de la paralización de las operaciones, afectando gravemente la economía, la reputación y la confianza de los ciudadanos.
"La clave está en combinar medidas preventivas, como la formación de empleados y la autenticación multifactor, con planes de respuesta y soluciones como el ciberseguro", explica Ramallo. El ciberseguro, añade, permite mitigar el daño y acelerar la recuperación.
Aumentan los ataques de ransomware: datos de interés
El Informe de Siniestros Cibernéticos 2024 de Stoïk revela una tendencia alarmante:
- 
	
Los ataques con solicitud de rescate han representado el 12% de los incidentes declarados por las empresas aseguradas en Stoïk en 2024.
 - 
	
La frecuencia de los ataques de ransomware se ha duplicado en 2025, pasando del 0,54% al 1,1% en los primeros meses del año.
 - 
	
El 100% de las empresas que resolvieron un ataque de este tipo en menos de 12 horas tenían copias de seguridad restaurables y bien configuradas.
 
Ramallo destaca que en un contexto donde los ataques con solicitud de rescate se han duplicado, "la preparación ya no es opcional, es imprescindible". El experto también puede ofrecer más información sobre cómo actúan los ciberdelincuentes y los pasos inmediatos que deben seguir las organizaciones afectadas para minimizar el impacto.
            
            
              