La ciudad de Vigo se prepara para acoger una de las citas artísticas más relevantes del calendario internacional de 2025. El próximo 28 de junio, la Galería Apo'strophe.arte inaugurará "100/SEM ARTISTAS BRASILEIROS EM CARTAZ", una impactante exposición colectiva que reunirá el trabajo de un centenar de artistas contemporáneos de Brasil, bajo el paraguas del colectivo Imaginário Periférico.
Un manifiesto visual de resistencia y un hito en el intercambio cultural
Más allá de una simple muestra de arte, esta exposición se erige como un manifiesto visual de resistencia, identidad y creación colectiva, poniendo en valor la potente creatividad que emana de las periferias brasileñas. La iniciativa, organizada por el poeta y gestor cultural brasileño residente en Vigo, André de Oliveira, el artista Raimundo Rodriguez (reconocido por su trabajo con materiales efímeros y temáticas sociales), y Sara Pérez Bello, directora de la Galería Apo'strophe.arte, marca un antes y un después en el diálogo cultural entre Brasil y Galicia.
Lo que distingue a este proyecto es su carácter bidireccional y sin precedentes. Mientras Vigo se convierte en el epicentro del arte brasileño, simultáneamente, la galería Portão Vermelho de la Fábrica Bhering en Río de Janeiro presentará "SEN/100 ARTISTAS GALEGOS EN CARTEL", una muestra espejo con obras de cien creadores gallegos. Este intercambio cultural subraya la voluntad de ambos territorios de descentralizar el relato cultural dominante y tender puentes creativos que trascienden fronteras.
"El intercambio con Galicia subraya cómo el arte transforma fronteras en encuentros", destaca André de Oliveira, incidiendo en la filosofía de crear espacios de diálogo donde las periferias geográficas se convierten en centros de innovación artística y cultural.
Imaginário Periférico: Altavoz de una creación audaz e inclusiva
El colectivo Imaginário Periférico es una plataforma de promoción y visibilidad que actúa como auténtico altavoz para los artistas periféricos brasileños. Con propuestas audaces e inclusivas, este movimiento reivindica la periferia como un territorio de creación viva, crítica y poética, desafiando las narrativas tradicionales del arte contemporáneo que históricamente han privilegiado los centros urbanos y las élites culturales.
"Esta exposición no solo muestra arte; es un acto político que desafía los centros hegemónicos y celebra la periferia como espacio de innovación", explica Raimundo Rodriguez, cuya trayectoria artística se ha centrado en temáticas sociales a través de materiales efímeros que reflejan la realidad de las comunidades marginalizadas.
Una experiencia inmersiva y multidisciplinar
La exposición en la Galería Apo'strophe.arte ofrecerá a los visitantes una experiencia inmersiva y multisensorial, articulada en torno a dos elementos clave:
- El gran panel colectivo: Una pieza central compuesta por obras en papel que forman un cartel monumental. Esta instalación simboliza la fuerza de la unión y la diversidad de voces que emergen desde las periferias brasileñas, creando una narrativa visual colectiva de resistencia, identidad y esperanza.
 - Muestra de videoarte inmersiva: Una cuidada selección de piezas audiovisuales donde los artistas exploran temas fundamentales como el cuerpo, la memoria, la vida cotidiana, la identidad y la resistencia. Estas obras ofrecen una ventana íntima a las realidades y luchas de las comunidades periféricas brasileñas, utilizando el lenguaje audiovisual como herramienta de denuncia y celebración.
 
Programación cultural complementaria: Poesía, música y diálogo
La muestra se enriquecerá con una variada programación de actividades paralelas que buscan ampliar el diálogo cultural y ofrecer múltiples perspectivas sobre el arte periférico:
- Charlas y debates: Espacios de reflexión sobre arte periférico, diversidad brasileña e identidad contemporánea, con la participación de académicos, artistas y gestores culturales.
 - Performances de poesía y música: Actuaciones en vivo a cargo de artistas locales, fusionando las tradiciones poéticas y musicales de Brasil y Galicia, para crear nuevas formas de expresión híbrida.
 
La programación detallada de estas actividades estará disponible en la web de la galería, invitando al público a participar activamente en el diálogo cultural propuesto por la exposición.
Vigo: Un punto de encuentro atlántico
La elección de Vigo como sede no es fortuita. La ciudad gallega, con su tradición marinera y su posición estratégica en el Atlántico, se consolida como el punto de encuentro idóneo entre dos culturas que comparten el océano como espacio de conexión histórica. La Galería Apo'strophe.arte, bajo la dirección de Sara Pérez Bello, se afianza como un espacio de referencia para el arte contemporáneo internacional en Galicia.
Esta exposición invita a reflexionar sobre las profundas conexiones culturales que trascienden las fronteras nacionales y cómo el arte puede tender puentes entre comunidades aparentemente distantes, pero unidas por experiencias comunes de resistencia, creatividad y búsqueda de identidad.
Información práctica:
- Exposición: "100/SEM ARTISTAS BRASILEIROS EM CARTAZ"
 - Inauguración: 28 de junio de 2025
 - Lugar: Galería Apo'strophe.arte, Vigo, Galicia, España
 - Entrada: Libre y gratuita
 - Más información: www.apostrophesaladearte.es
 
            
            
            
              