Tui ha reafirmado su papel fundamental como la puerta de entrada a Galicia del Camino Portugués con una serie de actividades que destacaron la profunda conexión de la ciudad con esta ruta milenaria. Durante la pasada semana, música, danza, historia y una andaina sirvieron para poner en valor la trascendencia del Camino en la vida y el patrimonio de la ciudad.
El programa arrancó con una reveladora conferencia del historiador Rafael Sánchez Bargiela, quien profundizó en la peregrinación de Isabel de Aragón, la Reina Santa, de la que se cumplen 700 años. Esta histórica travesía, una de las más sonadas a lo largo de los siglos, subraya la importancia de Tui en la red jacobea.
Patrimonio y Sonidos del Camino
La programación también puso en relieve el rico patrimonio situado a lo largo del Camino. Las iglesias de San Domingos y San Bartolomeu fueron escenarios de lujo para varios de los eventos. La iglesia de San Bartolomeu, en particular, registró un lleno total el jueves por la noche con el concierto de Germán Díaz y Benxamín Otero, donde la zanfona, instrumento íntimamente ligado a la tradición del Camino, fue la gran protagonista.
El viernes, la iglesia de San Domingos acogió el espectáculo "Camiños que parten" de la Compañía de Furia Sotelo, una propuesta que fusionó los sonidos de elementos naturales con música y danza, creando una experiencia inmersiva para los asistentes.
Recorriendo la Historia a Pie
Finalmente, una veintena de personas tuvieron la oportunidad de recorrer a pie un tramo del Camino Portugués el mismo viernes. Guiados de nuevo por Rafael Sánchez Bargiela, los participantes exploraron el trayecto entre la rúa Olímpicos Tudenses y la Capela de Nosa Señora do Camiño, descubriendo la historia y el patrimonio que jalonan esta significativa ruta.
            
            
              