martes. 04.11.2025

Vigo se prepara para recibir a una figura esencial de la música española: Jorge Pardo, el maestro que trascendió las fronteras del flamenco y el jazz para crear un sonido propio e inconfundible. El próximo 25 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, el Teatro Salesianos será el escenario de un encuentro íntimo con este artista galardonado con un Grammy estadounidense, quien celebrará en la ciudad olívica medio siglo de una carrera dedicada a la fusión y la innovación sonora.

Un artista sin fronteras, reconocido a nivel mundial

Con más de cincuenta años de trayectoria musical, Jorge Pardo es mucho más que un intérprete; es un pionero. Su visión revolucionaria de la fusión entre el flamenco y el jazz comenzó a fraguarse junto a leyendas de la talla de Paco de Lucía y Camarón de la Isla, marcando un antes y un después en la música española. Su talento y su constante búsqueda sonora lo han consolidado como uno de los músicos más influyentes a nivel internacional.

El palmarés de Pardo habla por sí solo. En 2013, la Academie Française du Jazz lo reconoció como el Mejor Músico de Jazz Europeo, siendo el primer español en obtener este prestigioso galardón. A este reconocimiento se sumó, en 2015, el Premio Nacional de Músicas Actuales otorgado por el Ministerio de Cultura de España. Su inquietud artística lo ha llevado a colaborar con iconos de la música mundial como Chick Corea, Astrud Gilberto y el mismísimo Miles Davis, además de incursionar en proyectos pop junto a bandas y artistas como Mecano, Presuntos Implicados y Miguel Ríos. Su impronta es innegable en álbumes históricos como "La leyenda del tiempo" de Camarón, y su extensa discografía en solitario, con más de 30 títulos, lo erigen como un puente sólido entre la tradición y la vanguardia.

Jorge, Bandolero y Melón. DOLORES IGLESIAS FERNÁNDEZ.
Jorge, Bandolero y Melón. DOLORES IGLESIAS FERNÁNDEZ.

En 2020, su brillante carrera alcanzó un nuevo cenit con la obtención del Grammy estadounidense, un reconocimiento que consolidó su prestigio internacional y su papel fundamental en la evolución de la música de fusión.

Flamenco-jazz: una revolución sonora con sello propio

La contribución de Jorge Pardo a la música es incalculable, especialmente por su papel crucial a la hora de derribar los muros que separaban el flamenco del jazz. Si bien hubo pioneros como Pedro Iturralde y el propio Paco de Lucía, fue Pardo quien, en la década de los 80, llevó esta fusión a su máxima expresión. Su maestría a la flauta y al saxo, combinada con una asombrosa capacidad para reinventar ritmos y melodías, ha servido de inspiración para innumerables músicos a lo largo de generaciones.

Un viaje sonoro imperdible en Vigo

El concierto en el Teatro Salesianos de Vigo promete ser una experiencia única. El Jorge Pardo Trío, integrado por el propio maestro junto a Bandolero y Melón Jiménez, ofrecerá un repertorio que será un auténtico viaje sonoro a través de sus cinco décadas de trayectoria. Desde sus inicios de la mano de Paco de Lucía hasta sus exploraciones más recientes, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un universo donde la pasión del flamenco se entrelaza con la libertad del jazz en un ambiente íntimo y acogedor.

Esta cita en Vigo se presenta como una oportunidad inigualable para disfrutar del legado de uno de los músicos más influyentes de las últimas décadas, un artista que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música.

Detalles del concierto:

  • Artista: Jorge Pardo Trío
  • Fecha: 25 de mayo de 2025
  • Hora: 19:00 horas
  • Lugar: Teatro Salesianos de Vigo
  • Entradas: Disponibles en Bandsintown – Precio: 25 €

Jorge Pardo, leyenda viva del flamenco-jazz, regresa a Vigo para celebrar su legado
Comentarios