El expresidente de la Xunta de Galicia, Fernando González Laxe, advirtió sobre el panorama internacional actual, calificando a Estados Unidos, Rusia y China como "potencias revisionistas" que buscan alterar el orden económico mundial. En una conferencia organizada por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de la Ciudad de Santiago (RSEAPS), González Laxe señaló que los líderes de estas naciones, Trump, Putin y Xi Jinping, comparten una visión de sus países como potencias en ascenso, mientras que el resto del mundo se encuentra en declive.
Europa, un continente sin liderazgo
González Laxe expresó su preocupación por la falta de liderazgo y visión de futuro en Europa, atribuyendo esta debilidad a la "pérdida de confianza en su presente y futuro". Según el catedrático emérito de Economía Aplicada, Europa debe "volcarse hacia el exterior y recuperar la influencia, fortaleza y ritmo" que ha perdido.
Desventajas competitivas de la UE
El expresidente de la Xunta destacó las desventajas competitivas de la Unión Europea en comparación con Estados Unidos, incluyendo un menor PIB, PIB per cápita, productividad, número de grandes empresas, capitalización bursátil y gasto en I+D+I. Además, el coste energético en la UE es tres veces superior al de Estados Unidos.

Inversiones y estructura económica
González Laxe señaló que las inversiones en Estados Unidos se dirigen a sectores tecnológicos de alto crecimiento, mientras que la estructura económica de la UE se mantiene estancada en sectores tradicionales. A esto se suman problemas como la fragmentación del mercado laboral, la falta de capital-riesgo y el exceso de regulación.
Un mundo de pugna de intereses
El expresidente autonómico describió un mundo donde la interdependencia económica ha dado paso a una "triple pugna de intereses": competencia entre potencias, instituciones internacionales ineficaces y falta de diálogo debido a la polarización y la presión de los lobbies.
Europa, el botín de las potencias
González Laxe, parafraseando a Jordi Sevilla, afirmó que "Europa es el botín que quieren repartirse Trump, Putin y Xi". Ante esta situación, Europa necesita convertirse en un "sujeto político común, con liderazgo y una buena hoja de ruta".
Escenarios futuros poco halagüeños
González Laxe presentó cinco posibles escenarios internacionales, la mayoría de ellos negativos para la UE: un pacto de potencias sin Europa, guerras comerciales y auge de populismos, un mundo anárquico, una globalización sin EE.UU., o la hegemonía total estadounidense.wf