Arcos de Valdevez, en Portugal, acogió del 17 al 20 de julio la segunda edición del Arcos Fado Fest, un festival dedicado a la canción nacional portuguesa, que combinó la música con la tradición del vinho verde de la región. La iniciativa, organizada por el ayuntamiento local con la curaduría del reconocido fadista Marco Rodrigues, llenó de música las calles, restaurantes y espacios culturales de la ciudad.
Un festival que trasciende los escenarios
Una de las propuestas más destacadas del evento fue “Fado à Mesa”, donde los restaurantes de la villa se transformaron en auténticas casas de fado. Esta iniciativa ofreció al público una experiencia íntima, fusionando la mejor gastronomía local con la esencia de la música portuguesa.
El festival también contó con actuaciones de grandes figuras del fado como Camané, Rouxinol Faduncho y el espectáculo "O Fado, a Canção e a Revista", con FF, Filipa Cardoso y Lenita Gentil. Además, uno de los momentos más especiales fue la grabación del programa de televisión "Em Casa d’Amália", de la cadena RTP, que llevó la atmósfera del festival a todo el país.
Talento local y vino de la región
El festival no solo dio cabida a grandes nombres, sino que también sirvió de plataforma para el talento local, con la participación del grupo Vez do Fado y la fadista Patrícia Costa, originaria de Arcos de Valdevez. La tradición del fado académico estuvo representada por el Grupo de Fados da Faculdade de Farmácia da Universidade do Porto.
En paralelo, el evento se fusionó con el Festivinhão, una celebración que unió el mejor fado con los reconocidos vinos verdes de la región. De esta forma, el Arcos Fado Fest se consolida como un festival de referencia en el norte de Portugal, promoviendo la identidad cultural del país a través de una propuesta diversa y envolvente.

