Con gran afluencia y un espíritu de profunda convivencia, se celebró con éxito la edición piloto del TorreiroFest en la aldea de San Pedro Fiz de Vilar. Este nuevo e innovador proyecto, impulsado por A Casa do Pozo bajo la dirección artística de Mateo Feijóo, busca reivindicar el poder transformador de la cultura al arraigarse en la vida cotidiana de las personas.
Desde primera hora, el ambiente en la aldea, que contó con la presencia de la alcaldesa de Bande, Sandra Vázquez, y su teniente de alcalde, anticipaba un festival diferente. La jornada arrancó en A Casa da Escola, donde Mateo Feijóo presentó el tráiler del documental de Improfilms La Quema, sobre el proyecto de la artista Elena del Rivero. También se proyectó un video de su actual exposición, Transitar La Quema, en el Museu Tàpies de Barcelona, ofreciendo un recorrido visual y emocional por el arte que ya ha dejado huella en Vilar.
Música Clásica en la Iglesia y Convivencia
El punto álgido de la mañana tuvo lugar en la iglesia de San Pedro Fiz de Vilar. La pianista portuguesa Joana Gama ofreció un memorable concierto al piano de cola con obras de Erik Satie, Hans Otte y otros compositores contemporáneos. Fue un "momento de silencio compartido", donde la música, el lugar y la comunidad se fusionaron en una experiencia de escucha profunda.
La integración continuó con una misa comunitaria, que la propia Joana Gama acompañó al piano, uniendo lo espiritual y lo cotidiano en una atmósfera única.
El Espíritu del 'TorreiroFest' en la Sobremesa
El día culminó con una celebración gastronómica en comunidad que se prolongó durante horas. Casi 150 personas participaron en este encuentro, donde la artista se integró con naturalidad entre los vecinos. Este banquete y sobremesa simbolizaron el verdadero espíritu del festival: mezclar artistas y público en un espacio común de diálogo y convivencia.
"Lo fundamental es co-crear con los vecinos, abrir lenguajes y sembrar raíces culturales profundas en el medio rural”, afirmó Mateo Feijóo, que ha vuelto a Galicia tras su etapa al frente del Centro Internacional de Artes Vivas (Naves Matadero, Madrid).
A Casa do Pozo, iniciativa de Feijóo, busca revitalizar la aldea recuperando espacios en desuso —como pallozas, bodegas y cobertizos— para convertirlos en escenarios íntimos y vivos para el encuentro. Esta edición piloto, que ha contado con el apoyo de la Xunta de Galicia, el Concello de Bande y la Asociación de Veciños Raíces de Vilar, sienta las bases para un programa estable que buscará ampliar la red de vínculos entre la creación contemporánea y el territorio.
