La obra del artista José Miranda irrumpe con fuerza en el panorama artístico gallego, consolidando su estilo inconfundible y su trayectoria plagada de reconocimientos. Sus creaciones, que inicialmente exploraron la figura femenina con un marcado lenguaje publicitario y estética pop, han evolucionado incorporando formas, juegos de palabras y una sutil ironía. Miranda emplea el collage y técnicas mixtas, enriqueciendo sus piezas con textos, texturas e imágenes extraídas de publicaciones de prensa y revistas.
Una Trayectoria Jalonada de Exposiciones y Premios
Desde su primera exposición en el Ardora de Vigo en 2003, la presencia de Miranda en el circuito artístico ha sido constante y notable. Su currículum incluye un extenso listado de salas y galerías de prestigio, como la Casa da Torre de Redondela, Detrás do MARCO, la Casa de Cultura de Chantada, la Galería Barbieri y, más recientemente, el Espacio Beny de Vigo, donde se ha incorporado a un selecto elenco de artistas.
Miranda en el Corazón de artVIGO
Actualmente, el público puede deleitarse con sus obras en una de las salas de las Galerías Durán, situadas en el pasaje que conecta la Calle del Príncipe con Velázquez Moreno. Este espacio es el epicentro de artVIGO durante este mes, un acontecimiento plástico impulsado por el galerista Beny Fernández, que reúne a creadores de la talla de Armando Martínez, Ángeles Jorreto, José Barreiro, Lilya Pobornikoba, Mercedes Lence, Nando Álvarez, Puri del Palacio, Jack Adriano, Tino Canicouba y Chity Bao, entre otros destacados exponentes del arte contemporáneo.
Reconocimientos y Proyectos Destacados
La calidad de su trabajo ha sido reiteradamente reconocida. Miranda obtuvo una mención de honor en la Bienal de Arte no Morrazo por su pintura "Andrés O Angoleño", obra que también exhibe en su espacio en las Galerías Durán. A lo largo y ancho de Galicia, su nombre resuena en los certámenes de pintura, donde ha cosechado numerosos primeros premios. Recientemente, en el II Certamen de Pintura Rápida "Xosé Casal" de Vilasantar (A Coruña), Miranda se alzó con el segundo premio por su visión del Santuario da Laxe, plasmada en un lienzo inspirado en el entorno de Armental, Présaras y Vilariño.
Además de su obra de estudio, José Miranda ha sido invitado a realizar el cartel del Vino y la Cereza en Belesar (Ribeira Sacra), sumando así otra aportación significativa a la plástica. Su arte también ha trascendido las galerías, como aquella obra expuesta en la antigua Fábrica de Papel de Lousado, Piñor de Cea, con motivo del evento "Telas al viento". Y para aquellos que transitan la Calle del Príncipe en Vigo, es posible verlo pintar a la vista del público, frente a las Galerías Durán y el MARCO, demostrando su conexión directa con el enclave artístico y cultural de la ciudad.
