La Diputación de Pontevedra ha reforzado su compromiso con la cultura en la provincia al presentar las 16 citas culturales que recibirán apoyo económico a través de una línea de crédito con un presupuesto de 170.000 euros. Esta cifra, que supera los 165.000 euros de la convocatoria anterior, representa la mayor inversión hasta la fecha en esta línea de ayudas, así como un récord en la demanda y el número de entidades beneficiarias.
El diputado de Cultura, Jorge Cubela, destacó este miércoles que los 13 festivales musicales y 3 de artes escénicas seleccionados son "un pilar fundamental en la dinamización de las villas, barrios, parroquias y aldeas de la provincia de Pontevedra". Además, Cubela anunció la creación de un espacio específico en el sitio web institucional de la Diputación para dar mayor visibilidad a estos eventos.
Un mapa cultural diverso y consolidado
Las actividades que recibirán financiación abarcan un amplio espectro geográfico y temático, incluyendo algunas por primera vez:
- En O Salnés: El Festival O Xacobeo Percute y el Festival Desfoga, ambos en Cambados.
- En Deza y Tabeirós-Terra de Montes: As Nosas Músicas (A Estrada), el Galaico Brass Festival y el FIP Merza Percusión (estos dos últimos en Vila de Cruces).
- En O Morrazo: La Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas y el Kanekas Metal Fest, también en Cangas do Morrazo.
- En la ciudad de Vigo: The Wild Fest, el Encordass Fiddle Fest Grecia, el Festival Vertixe 13 y el Revoltallo de Música e Cultura Emerxente.
- En el sur de la provincia: O Rosal Cámara Fest, el Festival Rock in Río Tea (Ponteareas), el Festival Internacional de Títeres de Redondela, el Festival Alternativo Millo Verde (Redondela) y el Sementeira e Música (Salvaterra de Miño).
Jorge Cubela enfatizó que "la cultura nos une y tenemos que defender nuestra idiosincrasia para ser un país fuerte al que cada vez venga más gente a disfrutar". Subrayó que estas ayudas son una forma de "agradecer la implicación de los colectivos culturales y las asociaciones para hacer de Pontevedra un espacio cultural de referencia".
El diputado provincial concluyó destacando que estos 16 eventos "permiten hacer marca de provincia y ofrecer una programación cultural que está a la altura de la mejor a nivel europeo, gozando de eventos muy variados que muestran la gran riqueza cultural y la diversidad de nuestra industria". Recordó que la Diputación es un gobierno que "cree en la cultura viva y en el acceso democrático a la cultura independientemente de las circunstancias de la ciudadanía", citando otras iniciativas como "+Música", "+Escénicas" y los "Rías Baixas Fest".
