martes. 04.11.2025

Cuatro proyectos de excelencia para Galicia: el CSIC lidera investigaciones clave en medioambiente, salud y patrimonio

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) inicia cuatro proyectos de excelencia en Galicia, centrados en el estudio del cambio climático, la salud, la arqueología y la memoria histórica. Las iniciativas, financiadas por la Xunta, buscan consolidar líneas de investigación de alto impacto lideradas por la Misión Biológica de Galicia y el Instituto de Ciencias del Patrimonio.
Investigaciones que desentierran el pasado. Pau Sureda Torres, investigador del INCIPIT, lidera excavaciones en el yacimiento de Son Sunyer, en Mallorca, como parte del proyecto PREMETOC.
Investigaciones que desentierran el pasado. Pau Sureda Torres, investigador del INCIPIT, lidera excavaciones en el yacimiento de Son Sunyer, en Mallorca, como parte del proyecto PREMETOC.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado el lanzamiento de cuatro nuevos proyectos de investigación en Galicia, gracias a una financiación de la Xunta. Estos proyectos, desarrollados por la Misión Biológica de Galicia (MBG) y el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT), recibirán hasta 25.000 euros anuales por proyecto para consolidar líneas de investigación de alto impacto.


 

Ecología y Cambio Climático

 

Dos de las investigaciones se centran en el medio ambiente y la salud humana, lideradas por la Misión Biológica de Galicia (MBG):

  • "Paisajes resilientes: integrando estrategias de 'fuego inteligente' en la lucha contra el cambio climático": Liderado por el investigador Adrián Rego Sainz, este proyecto busca mitigar el impacto de los incendios forestales en Galicia. Utilizará modelos dinámicos para diseñar estrategias de gestión territorial que equilibren la adaptación climática, la gestión del fuego y la conservación de la biodiversidad. Según Rego, los resultados "servirán para informar políticas de gestión integrada del territorio".

  • "Impactos de temperaturas extremas horarias sobre la salud humana en España": El investigador Dominic Royé evaluará cómo el calor extremo afecta la mortalidad y morbilidad en España. El objetivo es analizar los efectos de las temperaturas a escala subdiaria y municipal, prestando especial atención a los factores socioeconómicos. Royé afirma que los hallazgos ayudarán a "mejorar la toma de decisiones para las estrategias de salud pública".


 

Arqueología y Memoria Histórica

 

Los otros dos proyectos, del Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT), se adentran en la historia y la arqueología:

  • "Prehistoria y metalurgia en las sociedades del Mediterráneo Occidental (PREMETOC)": Bajo la dirección de Pau Sureda Torres, esta investigación se centrará en Baleares, Córcega y Cerdeña para comprender cómo y por qué se utilizaron los metales en la prehistoria. El proyecto, que combina estudios arqueológicos y arqueometalúrgicos, busca construir un modelo interpretativo de la movilidad y la producción de metales en el Mediterráneo Occidental. "Los resultados abrirán una vía de investigación innovadora", asegura Sureda.

  • "Exhumar el pasado: El estudio material de los conflictos contemporáneos en España": La investigadora Laura Muñoz Encinar lidera este proyecto que analiza la represión durante la Guerra Civil y el franquismo. Mediante un enfoque holístico, combinará la arqueología, la antropología forense y la investigación histórica para examinar la materialidad de las fosas comunes, campos de concentración y prisiones. Muñoz sostiene que "la arqueología permite demostrar que el borrado de las huellas es imposible".

Cuatro proyectos de excelencia para Galicia: el CSIC lidera investigaciones clave en...
Comentarios