La 32ª edición de la Bienal de Arte de Pontevedra ha abierto hoy sus puertas, marcando el retorno de un "importante espacio de encuentro artístico y de reflexión colectiva para Pontevedra y Galicia", según afirmó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante la inauguración. "Había que atreverse, tener una ilusión y rodearse de los mejores para poder hacerlo y aquí tenemos el resultado", añadió Rueda, destacando el esfuerzo detrás de esta recuperación.
Un Llamado a la Empatía y la Reflexión Global
La Bienal, que regresa tras un paréntesis de 15 años, lo hace bajo el lema "Volver a ser humanos...ante el dolor de los demás", una poderosa llamada a la responsabilidad, la empatía y el pensamiento crítico. Hasta el 30 de septiembre, la exposición contará con el trabajo de 60 artistas gallegos e internacionales. Sus obras abordarán temas de profunda relevancia actual, como los conflictos bélicos, las migraciones masivas o el cambio climático, buscando apelar a la emoción y a la reflexión colectiva.
El presidente Rueda subrayó que, durante los meses de la Bienal, Pontevedra se convertirá en un centro de gravedad cultural. El evento integra en su programa espacios emblemáticos como el Museo de Pontevedra, el Convento de Santa Clara y la Isla de las Esculturas. Además, la programación se complementa con una serie de intervenciones urbanas, conciertos, conferencias y mesas de diálogo, prometiendo una experiencia cultural integral. "Esta Bienal tuvo muchísima potencia, colocó a Pontevedra en el mapa del arte a nivel nacional, europea y probablemente, que vamos camino de eso, mundial", declaró Rueda.
Proyección Internacional y Compromiso con la Cultura Accesible
La ambición de esta edición no se limita a la capital, ya que la Bienal busca extender su influencia a otras localidades como Vigo, Sanxenxo, O Grove o Ponteareas. Esta expansión está en línea con los objetivos de la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia, que promueve llevar el arte a todas las personas y rincones de la comunidad.
Con una trayectoria que se remonta a 1969, la Bienal de Pontevedra es considerada la más antigua de España en su formato, y su historial incluye exposiciones en la prestigiosa Bienal de Venecia, un antecedente que justifica el prestigio que ahora recupera con su regreso.
El presidente de la Xunta reafirmó el compromiso de su gobierno con los espacios de creación e innovación, destacando la colaboración activa con la Bienal. Esta alianza, según Rueda, no solo proyecta Galicia internacionalmente, sino que también contribuye a la construcción y cohesión social a través de la cultura como herramienta transformadora y de diálogo, además de dinamizar el turismo y la economía local.
Rueda concluyó su intervención con un mensaje de orgullo: "Es un orgullo para todos que, cuando digamos que somos de Pontevedra, se diga que ahí fue donde se recuperó una Bienal que probablemente nunca debió perderse y que vuelve con todo su esplendor".
BIENVENIDA
La 32ª edición de la Bienal de Arte de Pontevedra dio hoy la bienvenida a los artistas participantes con un cóctel celebrado en el Museo de Pontevedra. El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el vicepresidente, Rafa Domínguez, fueron los anfitriones de este evento, mostrando su satisfacción por acoger a los creadores en la "provincia de la cultura".
Ambos representantes destacaron la importancia de esta Bienal, que regresa tras un paréntesis de 15 años, para devolver a Pontevedra a la vanguardia de la creación artística. "Había que atreverse, tener una ilusión y rodearse de los mejores para poder hacerlo y aquí tenemos el resultado", afirmó López. El evento, considerado la bienal de arte más antigua de la península, reunirá las obras de los artistas durante los próximos 101 días.
La jornada culminó por la noche con un impresionante espectáculo de luz y sonido diseñado por el artista Patrice Warrener sobre la fachada de la Capilla de la Virgen Peregrina. Este evento sirvió como preámbulo a la inauguración oficial de la Bienal, de este sábado en el edificio Castelao.
            
            
              