El próximo lunes 1 de julio y hasta el 31 de julio, Vigo se prepara para una cita ineludible con el arte contemporáneo. Art Vigo, una ambiciosa iniciativa de Espacio Beny, abrirá sus puertas para dinamizar el panorama cultural de la ciudad, difundir el arte y apoyar a artistas y creadores locales.
Las emblemáticas Galerías Durán, con accesos por Príncipe y Velázquez Moreno, se transformarán para esta ocasión. Antes de su conversión en oficinas para una compañía eléctrica, estos espacios, que en su día albergaron pequeños comercios, cobrarán vida como salas de exposición. Aquí se exhibirán obras de pintura, escultura y fotografía, incluyendo una sala dedicada a la colección particular de Beny Fernández.
Más allá de las exposiciones, Art Vigo ofrecerá una experiencia cultural completa. Se han programado dos conciertos de música, y el servicio de bar, gestionado por Vitruvia (colaborador habitual de Espacio Beny), estará disponible durante todo el horario de apertura. Además, habrá acciones de pintura en vivo y otras actividades de animación, reuniendo a más de 40 artistas de diversas disciplinas.
Para esta primera edición, y debido a la limitación de espacio, los artistas han sido seleccionados por invitación, dando prioridad a los colaboradores habituales de la galería. Sin embargo, Art Vigo nace con vocación de continuidad, y las futuras ediciones contarán con una convocatoria más abierta para dar cabida a nuevos talentos.
Art Vigo se presenta no como una feria convencional o un simple mercado de arte, sino como un punto de encuentro entre el público, el arte y los artistas. Es un espacio abierto a todas las tendencias, donde convivirán una amalgama de enfoques creativos que mostrarán la riqueza de la creación viguesa actual. La propuesta incluye obras accesibles e interesantes, tanto para el público general como para coleccionistas experimentados, con opciones para todos los presupuestos y preferencias artísticas.
La invitación está hecha: mirar con ojos nuevos, disfrutar de la cultura y de la diversidad creativa. Porque en Art Vigo, el arte no es solo para ser admirado, sino también para ser vivido.
