lunes. 10.11.2025

‘Le llamábamos don José’: Un homenaje al sacerdote de Vigo que marcó una época

El periodista Gabriel Pérez Gómez presenta este viernes 14 de noviembre en el Colegio Montecastelo el libro que revive la figura de don José Domínguez González, a pocos meses de cumplirse el tercer aniversario de su fallecimiento.
Diario Luso-Galaico ha recogido las impresiones de tres de estas voces: Gilberto Verísimo, Domingo Agra y José Luis Gómez del Toro.
Diario Luso-Galaico ha recogido las impresiones de tres de estas voces: Gilberto Verísimo, Domingo Agra y José Luis Gómez del Toro.

El próximo viernes 14 de noviembre, a las 19.00 horas, el Colegio Montecastelo de Vigo será el escenario de la presentación del libro ‘Le llamábamos don José’. La obra, escrita por el periodista y doctor en Ciencias de la Información, Gabriel Pérez Gómez, rinde homenaje a la vida y el legado del sacerdote vigués don José Domínguez González, cuya influencia se sintió profundamente en la ciudad.

La presentación, de entrada gratuita hasta completar aforo, tendrá lugar en el mismo colegio donde el recordado sacerdote ejerció como profesor de Religión y capellán durante tres décadas.

El libro, de 202 páginas, estará disponible para su adquisición durante el evento a un precio de 15 euros. En el acto intervendrán Santiago Iglesias, director del Colegio Montecastelo; el autor, Gabriel Pérez Gómez; y Roberto Ledo, director de Diario Luso-Galaico.

🧔🏻 Un Sacerdote Entregado y Promotor de la Fe

 

Don José Domínguez González (Luneda, A Cañiza, Pontevedra, 17 de septiembre de 1932) se entregó de lleno al ministerio sacerdotal durante más de 50 años. Tras una infancia "traviesa" en el rural gallego, descubrió una vocación que lo llevó a desempeñar diversas e importantes tareas en Vigo, como párroco de Lavadores y A Salgueira, promotor del Club Dorna y, notablemente, capellán del Colegio Montecastelo.

Conocido por su trato cercano y afectuoso, don José dedicó una parte fundamental de su vida a la confesión y fue un incansable promotor de la devoción a la Virgen de Fátima.

El autor del libro, Gabriel Pérez, periodista con una dilatada trayectoria en TVE, es también novelista y biógrafo de figuras como d’Ors y Gregorio López Bravo.

🫂 El Testimonio de la Huella Dejada

 

El libro combina el relato biográfico con testimonios personales de quienes conocieron a don José y en quienes dejó una huella indeleble. Diario Luso-Galaico ha recogido las impresiones de tres de estas voces: Gilberto Verísimo, Domingo Agra y José Luis Gómez del Toro. 

Gilberto Verísimo lo describe como un "padre" y un "santo sacerdote". Domingo Agra, que a menudo utiliza la expresión “Yo soy un hijo espiritual de don José”, recuerda cómo el libro surgió como un intento de “reflejar de lo que habíamos vivido” junto a él desde los años 60. José Luis Gómez del Toro, por su parte, evoca con cariño las pioneras fiestas de Santa Cristiana, donde llegaron a montar un bar, algo innovador en su momento.

En los años 60, don José congregó a un extenso grupo de jóvenes —que, según Gilberto Verísimo, llegó a sumar 176 personas— con los que realizaba diversas actividades, desde deportes como el balonmano y el fútbol, hasta acampadas, siempre acompañadas de charlas sobre valores humanos y cristianos.

“Nuestra vida era maravillosa en ese ambiente”, subraya Mingos.

Este grupo mantuvo un fuerte vínculo con el sacerdote, que se reactivó con fuerza en 1985, con la celebración del 25 aniversario de su ordenación sacerdotal.

Don José Domínguez, que había cumplido 91 años, falleció el 9 de febrero de 2023, una fecha que se recordará en pocos meses. A lo largo de su vida, superó graves episodios de salud, incluyendo un infarto y dos accidentes, antes de su última caída.

‘Le llamábamos don José’: Un homenaje al sacerdote de Vigo que marcó una época
Comentarios