domingo. 09.11.2025

🏗️ Educación y Territorio: El MARCO Acoge el I Encuentro Ibérico de Educación por la Arquitectura, con Foco en la Transformación de Espacios Escolares

 El Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG), con el apoyo de la Xunta de Galicia, celebra en el Museo de Arte Contemporánea (MARCO) de Vigo el I Encuentro Ibérico de Educación por la Arquitectura, una cita clave que conmemora los 25 años del pionero Proyecto educativo TERRA.
El Encuentro Ibérico de Educación por la Arquitectura une a profesionales de Galicia, España y Portugal en el MARCO de Vigo, con el foco puesto en la calidad de los espacios habitados.
El Encuentro Ibérico de Educación por la Arquitectura une a profesionales de Galicia, España y Portugal en el MARCO de Vigo, con el foco puesto en la calidad de los espacios habitados.

Aunque la inauguración, celebrada ayer por la tarde, corrió a cargo del decano del COAG, Luciano Alfaya, y de la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, el congreso culmina hoy con una jornada centrada en la transformación de los espacios educativos y el futuro sostenible del hábitat.

🌳 Domingo: Patios Escolares y Educación en la Naturaleza

 

La tercera y última sesión de este domingo se dedica a ponencias sobre temas de máxima vigencia en el ámbito educativo y la ordenación de espacios. Destacan las intervenciones sobre:

  • Patios Escolares y Nuevos Espacios Educativos: Con la participación del arquitecto y fundador del Sistema LUPO, Fermín Blanco, quien abordará la transformación de los patios escolares como nuevos entornos pedagógicos.

  • Educación en la Naturaleza: La bióloga española Katia Hueso, especializada en sostenibilidad y educación, compartirá su conocimiento sobre la importancia de vincular el aprendizaje con el medio ambiente.

El encuentro finalizará con una mesa redonda de conclusiones, cerrando un foro que busca generar una comunidad ibérica activa que integre las iniciativas de educación por la arquitectura existentes en España y Portugal.

🌉 Un Puente Ibérico para la Arquitectura y el Territorio

 

El objetivo central del Encuentro es crear la primera comunidad ibérica de educación por la arquitectura, conectando Galicia y Portugal para compartir experiencias y abrir vías de colaboración. En la jornada del sábado, intervinieron expertos como Inés Pina (Fundación Serralves, Oporto) e Inês Macias (Rede portuguesa EPA-Educação pela Arquitetura), reforzando este enfoque eurorregional.

Sheila García Prado, coordinadora del Proyecto Terra, subraya que, 25 años después, "la iniciativa se consolida como una herramienta esencial para conocer, interpretar y preservar nuestro patrimonio y los espacios habitados, contribuyendo a la formación de una ciudadanía crítica, comprometida y consciente".

🏛️ 25 Años de Conciencia Territorial

 

El decano del COAG, Luciano Alfaya, recalcó que la preocupación por el territorio y el patrimonio debe ser un esfuerzo colectivo, agradeciendo el respaldo de la Xunta. "Problemáticas como la escasez de vivienda, la presión turística o los riesgos medioambientales deben ser explicados también a la infancia", afirmó, con el fin de generar actitudes futuras más comprometidas con el territorio.

El Proyecto Terra, que nació en el año 2000, ha contado con la participación de más de 60.000 escolares en sus actividades, siendo un referente reconocido con el Premio Nacional de Urbanismo en 2010. Una significativa exposición de los recursos didácticos elaborados durante este cuarto de siglo se puede visitar en el MARCO como complemento del congreso.

🏗️ Educación y Territorio: El MARCO Acoge el I Encuentro Ibérico de Educación por la...
Comentarios