martes. 04.11.2025

La figura de la matrona se erige como un baluarte fundamental para garantizar la salud y el bienestar de las mujeres y los recién nacidos en España. Sin embargo, la alarmante escasez de estas enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología amenaza la integridad de madres y bebés en todo el territorio nacional.

Según estimaciones, España necesitaría duplicar el número actual de matronas que integran el Sistema Nacional de Salud (SNS) para alcanzar los estándares óptimos de atención. Esta situación se agrava ante la previsible jubilación de un número significativo de profesionales en los próximos años, superando con creces la cantidad de nuevas especialistas que se están formando.

“En España faltan más de 100.000 enfermeras para equipararnos a la media europea, y en el caso específico de las matronas, la necesidad se duplica. Urge impulsar su formación mediante la ampliación de plazas de Enfermero Interno Residente (EIR) y la implementación de condiciones laborales atractivas que incentiven a las enfermeras a elegir esta crucial especialización”, declara Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE).

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023 cifran en 10.286 las enfermeras con el título de matrona en España. No obstante, el CGE registra actualmente 8.084 matronas colegiadas, lo que subraya la necesidad de estudios más exhaustivos para obtener una radiografía precisa de la situación de estas profesionales en el país.

La ratio española de aproximadamente 12,4 matronas por cada 1.000 nacimientos contrasta significativamente con la media de 25 profesionales por cada 1.000 nacimientos en los países de la OCDE. “Aunque las cifras varían según la fuente, todas coinciden en que España se sitúa por debajo de los estándares europeos y de la OCDE”, explica Montserrat Angulo, matrona y vicetesorera del CGE.

La reciente convocatoria EIR de 2025 refleja esta problemática, con más de 10.000 enfermeras aspirando a las 2.171 plazas de enfermera especialista, de las cuales solo 451 correspondían a Enfermería Obstétrico-Ginecológica, una cifra inferior a la del año anterior. “Las administraciones deben intensificar sus esfuerzos para revertir estas cifras y, fundamentalmente, para impulsar la formación de estas especialistas”, insiste el presidente del CGE.

En España, las matronas desempeñan un rol esencial y multifacético en la salud sexual y reproductiva de las mujeres, trascendiendo la mera asistencia durante el embarazo, parto y posparto. Su labor es crucial tanto en centros de salud como en hospitales.

Intrusismo Profesional: Un Riesgo Añadido para la Salud Materno-Infantil

“La carencia de matronas en áreas como Atención Primaria y Salud Sexual y Reproductiva es preocupante. Un 65% de ellas considera que no se desarrollan todas las competencias necesarias en sus Comunidades Autónomas”, advierte Angulo, quien señala que esta situación, unida a posibles deficiencias en la calidad formativa, “está favoreciendo el intrusismo por parte de otros profesionales sanitarios y agentes no profesionales sin la formación sanitaria reglada requerida”.

Un ejemplo de ello son las doulas, figuras no sanitarias cuya intervención puede poner en riesgo la salud de madres y recién nacidos. “Los casos de intrusismo profesional están debilitando progresivamente el derecho fundamental de los pacientes a ser atendidos por el profesional más cualificado en cada situación”, reivindica la matrona.

Además, Angulo alerta sobre la proliferación de cursos, talleres y actividades formativas no oficiales que prometen una especialización en Obstetricia y Ginecología. “Se trata de cursos engañosos que no cumplen con los requisitos ni la calidad formativa necesaria para ejercer como matrona”, enfatiza Montserrat Angulo.

Ante esta realidad, el colectivo de enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología alza su voz para reclamar una mayor inversión en su formación, un incremento significativo de las plazas EIR y unas condiciones laborales que reconozcan su crucial labor. Solo así se podrá garantizar una atención de calidad y segura para todas las mujeres y los recién nacidos en España.

Matronas, pilar esencial para la salud materno-infantil en España clama por mayor...
Comentarios