El público de la 20.ª edición del Festival Internacional de Jardines de Ponte de Lima ha elegido como propuesta ganadora el jardín “A Paz entre o Homem e a Natureza”, que obtuvo el 16,1% de los votos emitidos por los visitantes. Diseñado por Mélanie Fauche, Anna Fourage, Clément Baud, Esteban Fournie de la Martinie y Hugo Chauviere, de la École Supérieure des Agricultures de Angers (Francia), este jardín simboliza un estado de perfecta armonía entre el ser humano y el entorno natural. La instalación recrea un espacio donde ambos se funden, respetando los ritmos primitivos de la naturaleza y reivindicando la conexión esencial entre humanidad y paisaje.
Un segundo puesto que invita a la renovación interior
El segundo lugar, con un 14,6% de los votos, fue para “Cartasis Garden”, obra de João Soares y Marta Dias, estudiantes de Arquitectura Paisajista de la Universidad de Oporto. Este jardín portugués propone un recorrido hacia la introspección y el bienestar, inspirado en el concepto de la “catarsis” como proceso de equilibrio emocional y armonía interior.
Tercer premio para un jardín sensorial de Estados Unidos
El tercer puesto, con un 14,3%, recayó en el jardín “Despertai”, procedente de Florida (Estados Unidos). Firmado por el estudiante Hayden Bertone y el profesor Kevin Thompson, del Department of Landscape Architecture de la University of Florida, este proyecto está concebido como un jardín sensorial que evoca la paz a través de estímulos visuales, táctiles y sonoros, ofreciendo al visitante una experiencia inmersiva y multisensorial.
Ganadores del Festival de Jardines Escolinhas
En la 10.ª edición del Festival de Jardines Escolinhas, el público también emitió su veredicto. Con 16,1% de los votos, resultó elegido el jardín “Siento Paz donde soy Feliz”, creado por los niños del JI del CE da Facha (salas 2 y 5). La propuesta representa diferentes contextos en los que los pequeños identifican la paz como sinónimo de felicidad.
El segundo lugar, con 12,9%, fue para “Un sueño… por el Camino de la Paz!”, diseñado por el JI de la EB da Feitosa (turma F2), un jardín que simboliza la paz tal y como aparece en los sueños de cada persona.
En tercer lugar, con 12,2%, quedó “De manos dadas… por la PAZ”, creado por el alumnado de 1.º de primaria de la EB de Ponte de Lima (turma P1C). Su mensaje gira en torno a la idea de que la paz mundial solo puede lograrse mediante la unión, la colaboración y el esfuerzo colectivo.
Los jardines volverán en 2025
Tanto los jardines ganadores del Festival Internacional de Jardines de Ponte de Lima como los del Festival de Jardines Escolinhas volverán a estar presentes en la próxima edición, manteniendo vivo el espíritu creativo y educativo que caracteriza a este emblemático evento.
