La segunda edición del Fórum del Pescado y los Productos del Mar se celebrará el próximo 3 de julio en la sede Afundación de Vigo, bajo el lema ‘Del desafío a la oportunidad: cómo impulsar la eficiencia y las ventas de un sector resiliente’. Organizado por la revista TecnoSEAFOOD, de la editorial Interempresas Media, este encuentro se consolida como un foro estratégico para abordar los principales retos y oportunidades de la industria pesquera y conservera.
España, líder en la producción de pescado y conservas en Europa y con Galicia como epicentro de innovación y sostenibilidad, será el marco ideal para que el Fórum ofrezca una visión estratégica sobre temas clave. Se analizarán desde la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión pesquera y la transformación digital de los procesos productivos, hasta la sostenibilidad en la cadena de valor, el impulso de nuevas vías de comercialización o la creación de modelos de desarrollo comercial orientados a la competitividad.
El evento contará con ponentes de reconocido prestigio en el sector. Entre ellos, Luisa Álvarez, directora de Fedepesca, quien analizará la evolución del consumo y las innovaciones en el punto de venta; María José Chapela Garrido, responsable de Desarrollo de Negocio I+D+i de Anfaco-Cecopesca, que presentará soluciones de alto valor para la transformación de productos del mar; María Martínez-Herrera, directora de sostenibilidad de Asedas, quien ofrecerá la visión del retail, sus necesidades y retos en el ámbito de la sostenibilidad; y Pablo Pita, investigador del CICA (Universidad de La Coruña), que expondrá casos prácticos sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión sostenible de pesquerías, como el de la Reserva Marina de Os Miñarzos.
La jornada también incluirá una mesa redonda moderada por Javier Fraga, director de Abanca Mar, con representantes de empresas transformadoras del sector, que debatirán sobre la captación y fidelización del talento ejecutivo, un reto estratégico para el futuro de la industria.
Networking y exposición tecnológica
El Fórum dispondrá de una zona expositiva donde empresas de la industria auxiliar presentarán sus últimas soluciones en maquinaria, servicios y tecnologías aplicadas al procesado de productos del mar. Participarán compañías como Foss, Lomatec, Trébol Group, Multivac y Grupo CIE, con propuestas que van desde la analítica avanzada hasta la trazabilidad o el envasado inteligente.
Inscripciones abiertas y respaldo sectorial
El evento está dirigido a fabricantes, transformadores, procesadores, mayoristas, gerentes y directores técnicos, así como a representantes institucionales, universidades y centros de investigación.
Además, el respaldo de entidades como Anfaco-Cecopesca, Fedepesca, AZTI, el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), Conxemar y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) consolida al Fórum como una iniciativa de alto impacto sectorial, orientada a movilizar a toda la cadena de valor y a generar propuestas transformadoras.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la web oficial.
