martes. 04.11.2025

La transición energética es más accesible que nunca gracias a la variedad de ayudas y subvenciones disponibles. Para facilitar este proceso, SotySolar ha creado un mapa nacional que recopila de forma periódica todas las subvenciones y bonificaciones activas, tanto a nivel nacional como autonómico, para la instalación de sistemas como la energía solar fotovoltaica, aerotermia y cargadores para vehículos eléctricos.


 

Ayudas autonómicas y bonificaciones fiscales

 

Aunque los conocidos fondos europeos Next Generation finalizaron el 31 de diciembre de 2023, las comunidades autónomas han asumido el relevo con sus propias líneas de ayuda. Estas subvenciones, gestionadas por organismos locales como el IVACE o la Junta de Andalucía, varían en requisitos y cuantías según la región, permitiendo a ciudadanos y empresas seguir beneficiándose de importantes descuentos.

Además de estas ayudas directas, existen deducciones fiscales muy atractivas. El gobierno ofrece bonificaciones en impuestos como el IBI y el ICIO, siendo la deducción en el IRPF una de las más interesantes para quienes invierten en energías renovables.


 

Transparencia y futuro sostenible

 

Desde SotySolar, afirman que el objetivo de esta iniciativa es eliminar las barreras de acceso a la información. "Queremos facilitar el acceso a la información sobre subvenciones y ayudas vigentes, fomentando la transición energética en España", explica Alba Alonso, responsable de marketing y comunicación de la compañía. "La transparencia y la accesibilidad son claves para impulsar la adopción de tecnologías limpias y contribuir a un futuro más sostenible".

La compañía también pone a disposición de los medios a su portavoz, quien puede ofrecer su visión experta sobre los beneficios económicos de la energía solar, consejos para optimizar el consumo o las futuras tendencias del sector fotovoltaico en España.

SotySolar lanza un mapa de ayudas para impulsar las energías renovables en España
Comentarios