El Polo de Emprendimiento de O Porriño, que da servicio a 26 ayuntamientos del sur de la provincia de Pontevedra, ha gestionado más de 50 proyectos de relevo empresarial. Este servicio, diseñado para conectar a dueños de negocios que buscan traspasar su empresa con emprendedores interesados en adquirirla, se ha convertido en una herramienta clave para la sostenibilidad del tejido económico local.
Esta mañana, el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, junto a la directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, visitaron la oficina. Allí, conocieron de primera mano la historia de un emprendedor que, gracias al asesoramiento del Polo, pudo hacerse cargo de un negocio ya en funcionamiento.
Una solución contra el envejecimiento empresarial
El alcalde Alejandro Lorenzo destacó la importancia de esta iniciativa: “El emprendimiento es una de las principales claves para el futuro económico de O Porriño. Con el apoyo al relevo de negocios, facilitamos la continuidad de muchas empresas que, sin este servicio, podrían cerrar sus puertas, dejando atrás años de trabajo y experiencia”.
La Bolsa de Relevo busca combatir el envejecimiento del tejido empresarial gallego, ofreciendo un "escaparate" de negocios viables para quienes buscan emprender con un riesgo menor. Además, el servicio complementa otras líneas de apoyo de la Xunta, como el Bono Relevo, uno de los programas de ayudas para autónomos con una dotación de más de 40 millones de euros.
Desde su apertura a finales de 2023, el Polo de Emprendimiento de O Porriño, uno de los 15 activos en Galicia, ha atendido a más de 760 emprendedores y ha realizado más de 1.500 tutorías. El 60% de los proyectos asesorados son liderados por mujeres y se concentran principalmente en los sectores de comercio, servicios y hostelería.
            
            
              