lunes. 03.11.2025

 El pluriempleo se consolida como una realidad creciente en el mercado laboral español, impulsado principalmente por la necesidad de compensar el encarecimiento del coste de la vida. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el número de trabajadores con un segundo empleo aumentó un 43% en la última década, superando ya los 585.800 a finales de 2024.

motivospluriempleo
 

En este contexto, un nuevo estudio de Randstad, basado en una encuesta a más de 4.500 profesionales, revela la alta incidencia del fenómeno en Galicia: el 56% de los trabajadores gallegos ha compatibilizado más de un empleo en algún momento de su vida, una cifra que se mantiene cerca de la media estatal (58,3%).

El Coste de la Vida, Principal Motor

 

La motivación económica es el factor dominante detrás de esta tendencia. En Galicia, el 40% de los pluriempleados compatibiliza trabajos para aumentar sus ingresos, mientras que un 28% lo hace de forma más crítica, para cubrir gastos básicos. Un 20% adicional necesita el segundo empleo por falta de estabilidad en el principal.

Jesús Fernández Lima, director regional de la zona Norte de Trabajo Temporal de Randstad, subraya que este fenómeno está "estrechamente vinculado al esfuerzo que realizan los trabajadores para hacer frente al encarecimiento del coste de la vida y a la pérdida de poder adquisitivo".

Solo un 4% de los gallegos reconoce que recurre al pluriempleo por vocación o desarrollo personal, marcando una clara división entre quienes lo hacen por pura necesidad económica y quienes buscan una motivación personal o un complemento profesional.

Hostelería y Turismo a la Cabeza

 

El fenómeno del doble trabajo se concentra notablemente en ciertos sectores. En Galicia, el 28% del pluriempleo se localiza en hostelería y turismo, seguido por producción y manufactura (15%) y transporte y logística (8%).

Respecto a la duración, el pluriempleo suele ser una situación prolongada en la región, ya que la mitad (50%) de los gallegos que lo han experimentado lo han mantenido durante más de 3 años.

Percepción Dual y Deseo de Cambio

 

La percepción del pluriempleo en Galicia es ambivalente. Un 38% de los encuestados lo ve como positivo por los ingresos extra y la flexibilidad que aporta, pero un 31% lo asocia directamente a estrés y fatiga, y un 19% lo valora como muy negativo por afectar a su salud o relaciones personales.

Porcomunidades
 

Este malestar se traduce en un claro deseo de cambio: el 69% de los pluriempleados gallegos reduciría su carga laboral si su empleo principal ofreciera mejores condiciones salariales o de estabilidad.

A nivel autonómico, Galicia (56%) se sitúa en una posición intermedia, alineada con comunidades como Madrid (57%) o la Comunidad Valenciana (58%). Baleares (84%), Murcia (63%) y Navarra (63%) son las regiones con mayor incidencia de pluriempleo en España.

El pluriempleo se dispara en España: El 56% de los trabajadores gallegos ha tenido un...
Comentarios